Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Coleccionando miradas: aportes sobre la interpretación de los sitios de superficie de la "industria ampajanguense"

Título: Collecting views: contributions to the interpretation of the "ampajanguense industry" surface sites
Carbonelli, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo analizamos la tecnología lítica de los sitios cantera-taller Ampajango, Los Zazos y El Bordo localizados al sur de los valles Calchaquíes, a través del material proveniente de las colecciones del Museo de Antropología de Rosario y del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Mediante el análisis tecno-morfológico de las distintas clases tipológicas se obtuvo información sobre los procesos de producción lítica existentes en los sitios. Reconociendo la existencia de sesgos en la composición de las muestras, producto del contexto histórico de su formación, se observó recurrencia de artefactos bifaciales y procesos de reciclajes y modificaciones observados en bifaces, los cuales denotan la existencia de actividades de manufactura y uso no sincrónicas. A partir de estos datos se elaboró como hipótesis que estos sitios de superficie habrían sido utilizados como “stone tool caches”, es decir como espacios de almacenamiento de materia prima dentro del circuito de movilidad de estas sociedades cazadoras-recolectoras.
 
This paper analyzes the lithic technology of the quarry-workshop sites in Ampajango, Los Zazos and El Bordo, located at the south of the Calchaquí valleys, from collections of the Museum of Anthropology of Rosario and the Natural Science Museum of La Plata. Information on lithic production processes present on sites was obtained through the techno-morphological analysis of artifacts from varied typological findings. Recognizing the existence of biases in the composition of the sample, resulting from the historical context of their formation, the observed recurrence of bifacial artifacts and recycling processes, as well as changes in bifaces, are interpreted as denoting the existence of non-synchronous manufacturing and use activities. From these data the hypothesis made is that these surface sites might have been used as stone tool caches, that is, storage spaces of raw material within the mobility circuit of hunter-gatherer societies.
 
Palabras clave: Canteras-Taller , Bifaces , Colecciones , Stone Tool Caches , Cazadores-Recolectores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 585.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57952
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11457
URL: http://ref.scielo.org/8r858r
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbonelli, Juan Pablo; Coleccionando miradas: aportes sobre la interpretación de los sitios de superficie de la "industria ampajanguense"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 8-2015; 7-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES