Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la amnesia y la memoria: Los recorridos posibles de la historia de la arquitectura

Aliata, Fernando RodolfoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño
Revista: A&P Continuidad
ISSN: 2362-6089
e-ISSN: 2362-6097
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
Las maneras de enfocar la enseñanza de la historia de la arquitectura han cambiadoen los últimos años y estos cambios tiene una estrecha relación con lastransformaciones de los intereses, la evolución de las prácticas y las técnicasque rigen nuestra disciplina, así como las vicisitudes que han ido modificando elrol social y productivo de los arquitectos. El artículo plantea las diferencias en elmodo en el cual la historia era considerada en el pasado reciente y su rol actualen relación a un cambio de paradigma en el cual estamos insertos. Por un lado,nos encontramos frente al abandono de aspectos constitutivos de la tradicióndisciplinar que conllevan a la exploración de alternativas y por el otro a un masivosentimiento de recuperación patrimonial. La existencia de estas alternativas quenos propone el nuevo siglo nos convoca a encontrar estrategias que permitan laconstrucción de una nueva didáctica que por un lado pueda absorber los distintosdesafíos pero por el otro reafirme nuestra especificidad.
 
Approaches to architectural history teaching were being subjected to changes related to different interests during the last few years: evolution of practice and technologies that rule our discipline, and, sudden vicissitudes modifying the social and productive role of the architect. This paper poses different ways of viewing history in the recent past and its present role as regards the new paradigm in which we are inserted. We face the abandonment of constituent aspects of our disciplinary tradition which leads, on one hand, to renewed alternative explorations and, on the other, to a massive feeling of heritage recovery. These alternatives encourage the development of strategies allowing the creation of a new didactics able not only to deal with new challenges but also to reassure our specificity.
 
Palabras clave: Historia de La Arquitectura , Didáctica , Historiografía , Arquitectura Moderna , Patrimonio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 726.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57840
URL: https://fapyd.unr.edu.ar/categoria_publicacion/ap-continuidad/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Aliata, Fernando Rodolfo; Entre la amnesia y la memoria: Los recorridos posibles de la historia de la arquitectura; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño ; A&P Continuidad; 6; 6-2017; 62-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES