Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta para el análisis a nivel macroscópico de cerámicas arqueológicas: un abordaje desde el centro-este de Argentina

Título: Proposal for the macroscopic analysis of the archaeological ceramics: an approach from the center-east of Argentina
Di Prado, Violeta SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La alfarería arqueológica presenta rasgos particulares en cada una de las regiones de Argentina, relacionadas principalmente con la abundancia y preservación de las muestras; la variabilidad tecnológica, decorativa y morfológica; la información contextual asociada; entre otras características. Las diferencias regionales, junto con diversos factores académicos e institucionales, han motivado un desarrollo también diferencial de los trabajos metodológicos destinados a abordar la cerámica, que en su mayoría se basan en conjuntos del Noroeste argentino. Aunque la mayor parte de estas contribuciones puede aplicarse a muestras de otros sectores del país, en general es necesario un proceso de adecuación a los registros locales. Recientemente, se han publicado contribuciones metodológicas con base en conjuntos cerámicos procedentes de otras regiones (e.g. Cuyo, Mesopotamia, Pampa, Patagonia). En este escenario, el presente trabajo busca: brindar un panorama de las publicaciones disponibles para estudiar la alfarería y una plataforma paraseleccionar estrategias acordes a la muestra y el problema de investigación; discutir los atributos usualmente relevados a nivel macroscópico para inferir diferentes aspectos del proceso de manufactura como un primer paso en la confección de una guía de análisis y poner de relieve la importancia de utilizar unidades de análisis y categorías adecuadas como etapa fundamental entodo diseño de investigación.
 
Archaeological pottery presents particular characteristics in each region of Argentina, mainly related to the abundance and preservation of samples; technological, decorative and morphological variability; contextual information associated; among other features. Regional differences, together with various academic and institutional constraints, have also led to a differential development of methodological papers, most of which are based on sets of argentinian Northwest. Although these contributions can be applied to samples from other regions of the country, generally a process of adequacy to local records is necessary. Recently, have been published methodological contributions based on ceramic records from other regions (e.g. Cuyo, Mesopotamia, Pampa, Patagonia). At this scenario, this paper seeks to: provide an overview of available publications to study ceramics and a stage for selecting strategies according to the sample and the research problem; discuss the attributes usually registered at the macroscopic level to infer different aspects of the manufacturing process as a first step in making a guide analysis and highlight the importance of using appropriate categories and analytical units as a fundamental step in any research design.
 
Palabras clave: Alfarería , Estrategias Metodológicas , Atributos y Unidades De Análisis , Inferencias Derivadas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.309Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57813
URL: http://ref.scielo.org/cn7498
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/19394
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Di Prado, Violeta Soledad; Propuesta para el análisis a nivel macroscópico de cerámicas arqueológicas: un abordaje desde el centro-este de Argentina; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 21; 1; 6-2017; 261-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES