Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de caries en superficies de la corona dentaria: estudio en una colección osteológica humana documentada

Título: Dental decay analysis on dental crown: a documented human osteological collection study
Garizoain, GonzaloIcon ; Plischuk, MarcosIcon ; Salceda, Susana AliciaIcon ; Errecalde, Ana Lia
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Revista: Ciencias Morfológicas
ISSN: 1851-7862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La caries es una enfermedad cuya etiología ha sido recurrentemente estudiada. El accionar bacteriano produce una desmineralización que conduce, en caso de no ser tratada, a la pérdida de la pieza dentaria (por medio de una intervención quirúrgica). Esta patología presenta un patrón de incidencia característico, tanto a nivel poblacional como individual. Si bien muchos estudios se han centrado en el impacto de esta patología en las piezas dentarias, los análisis en relación a la frecuencia de caries por superficie en colecciones osteológicas documentadas no son tan numerosos. En el presente trabajo se realizará un análisis de frecuencia de caries por tipo de diente y por ubicación en la superficie del esmalte dentario en una muestra perteneciente a la Colección Lambre (FCM, UNLP). Se realizó un análisis macroscópico en busca de caries relevando la misma por tipo de diente (anterior/posterior) y por ubicación en la corona dentaria (mesial/distal/lingual/labial/oclusal). Se encontró que los dientes posteriores fueron los más afectados y la cara oclusal fue la superficie del esmalte dental con mayor presencia de caries. Las diferencias entre las proporciones de caries en dientes posteriores y anteriores resultaron ser significativas, así como también lo fueron las diferencias entre las superficies de la corona dentaria. Los resultados aquí obtenidos coinciden con la mayoría de los estudios realizados tanto en restos arqueológicos, contemporáneos, como también con aquellos estudios epidemiológicos provenientes de casos clínicos.
 
Dental decay is a disease whose aethiology has been well studied. Bacterial action produces a demineralization that sometimes leads to the lost of the dental piece (through extraction). This pathology has a characteristic incidence pattern, both individual and demographic level. Even though many studies have focused in the impact of this pathology on tooth, analysis of the frequency that decay has by dental surface in contemporary osteological collections are few. The aim of this study is to analyze the frequency of dental decay by tooth type and dental surface in a skeletal sample of adults belonging to the Coleccion Lambre (FCM, UNLP). Macroscopic analysis was made recording dental decay by type of tooth and by its location in the surface (mesial/distal/buccal/lingual/occlusal). Posterior tooth and the occlusal surface were found to be the most affected type of teeth and dental surface, respectively. Signifcant differences in the proportions of decay frequency were found. Our results coincide with most of the results achieved by others studies that were made both in archaeological, contemporary and clinic studies.
 
Palabras clave: Edad , Radiografias Periapicales , Dientes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57808
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/3773
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Garizoain, Gonzalo; Plischuk, Marcos; Salceda, Susana Alicia; Errecalde, Ana Lia; Análisis de caries en superficies de la corona dentaria: estudio en una colección osteológica humana documentada; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 19; 1; 6-2017; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES