Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recurso hídrico y emprendimientos urbanísticos en la costa oriental de la provincia de Buenos Aires

Título: Water resource and real state ventures on the western coast of Buenos Aires province
Rodrigues Capitulo, LeandroIcon ; Carretero, Silvina ClaudiaIcon ; Kruse, Eduardo EmilioIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 1851-7838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Se analiza la evolución paleoambiental del cordón costero como el factor regulador de las reservas de agua subterránea dulce disponible y se evalúa su implicancia y consecuencia en el desarrollo socioeconómico de dos zonas costeras de Buenos Aires, Argentina. Este es uno de los destinos turísticos más importantes del país y para su estudio se dividió en sector norte y sur. En el sector sur el agua subterránea explotable se asocia a la evolución paleoambiental holocena y pleistocena superior que generó tres unidades acuíferas interrelacionadas, constituyendo un sistema cuyo espesor útil alcanza al menos los 45 m. En cambio, el sector norte se restringe a dos unidades acuíferas holocenas, cuyo espesor es del orden de 12 m. Las características morfológicas y las mayores reservas de agua subterránea dulce del sector sur son indicadores de mejores condiciones para el crecimiento económico lo cual se refleja principalmente en la expansión de emprendimientos inmobiliarios. El enfoque empleado puede ser utilizado por tomadores de decisiones de otras regiones para evaluar la factibilidad de futuros emprendimientos turísticos basados en la disponibilidad del recurso hídrico asociado a rasgos geomorfológicos.
 
The palaeoenvironmental evolution of the sand-dune barrier is analyzed as the factor regulating the fresh groundwater reserves available and its impact and consequence for the social and economic development of two coastal areas in Buenos Aires, Argentina, are assessed. This is one of the most important tourist destinations in the country; for study purposes, it was divided into a northern sector and a southern sector. In the southern sector, exploitable groundwater is associated with the Holocene and Upper Pleistocene palaeoenvironmental evolution, which generated three interrelated aquifer units, constituting a system whose useful thickness reaches at least 45 m. On the other hand, the northern sector is restricted to two Holocene aquifer units, whose thickness is on the order of 12 m. The morphological characteristics and the occurrence of the largest fresh groundwater reserves in the southern sector are indicators of better conditions for economic growth, which is mainly reflected on the expansion of real estate ventures. The approach chosen may be used by decision makers in other regions to assess the feasibility of future tourism projects on the basis of the availability of water resources associated with geomorphological features.
 
Palabras clave: Evolución Costera , Aguas Subterráneas , Turismo , Urbanizaciones , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.856Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57803
URL: http://asagai.org.ar/revista-de-geologia-aplicada-a-la-ingenieria-y-al-ambiente/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Rodrigues Capitulo, Leandro; Carretero, Silvina Claudia; Kruse, Eduardo Emilio; Recurso hídrico y emprendimientos urbanísticos en la costa oriental de la provincia de Buenos Aires; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 38; 6-2017; 45-60
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Serie de precipitaciones mensuales Pinamar: Período 2017-2022
    Rodrigues Capitulo, Leandro (2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES