Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegel: el idealismo absoluto como slum naturalism

Ferreyra, Diego JuliánIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: EuroPhilosophie Editions
Revista: Estud(i)os sobre Fichte
ISSN: 2258-014X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

El idealismo absoluto de Hegel, lejos de implicar una negación aniquiladora de lo finito, significa la capacidad de la Idea de vivificar y estar en sí en todo lo que existe, aun en las formas más despreciables y sin importancia. Reconstruiremos el idealismo hegeliano a partir de sus Lecciones sobre la historia de la filosofía donde Hegel rechaza ya en Platón el schlechten Idealismus por su unilateralidad y encuentra un pensamiento que abarca tanto la realidad como el pensar. Por ello la Idea no puede ser una quimera ni estar encerrada en la mente de Dios sino que debe ser inmanente a lo humano y lo natural. Mostraremos las vacilaciones de Hegel (en torno a las afirmaciones acerca de la idealidad de lo finito y la impotencia de la naturaleza) y los límites del platonismo (la resistencia a perderse en la necedad sin fondo a la que conducirían los pelos, el barro y la basura), pero también la necesidad conceptual de una Idea que no deje ningún aspecto de lo real en las sombras, a riesgo de desconocer el silogismo de silogismos y entrar en la espiral nihilista de la historia de un error.
Palabras clave: Hegel , Idealismo Absoluto , Slum Naturalism , Platón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57761
URL: http://ref.revues.org/622
URL: https://journals.openedition.org/ref/622
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Diego Julián; Hegel: el idealismo absoluto como slum naturalism; EuroPhilosophie Editions; Estud(i)os sobre Fichte; 10; 8-2015
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES