Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aborto en el campo de la memoria y los derechos humanos: Feminismo, Iglesia Católica y activismo pro-vida en Argentina

Título: The abortion in the field of memory and human rights: Feminism, Catholic Church and pro-life activism in Argentina
Gudiño Bessone, Pablo EzequielIcon
Fecha de publicación: 04/2017
Editorial: Luis Gómez Encinas ed.
Revista: Aposta
ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo aborda cómo las distintas significaciones acerca de la figura simbólica de los desaparecidos y la activación de soportes y vehículos de la memoria de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) se constituyen en una herramienta simbólica y narrativa en la que católicos y feministas inscriben sus diferencias políticas en torno a la legalización del aborto. Me intereso en observar los modos en que la Iglesia católica, el activismo antiabortista y las organizaciones feministas le atribuyen sentidos políticos diversos al Nunca Más y a la figura de los desaparecidos, donde el significante vida es puesto en conexión con la memoria y la violación a los derechos humanos en dictadura.
 
This paper discusses how the different meanings about the symbolic figure of the disappeared and the activation of supports and vehicles memory of the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) constitute a symbolic and narrative instrument in which Catholics and feminists inscribe their political differences around the legalization of abortion. I am interested in observing the ways in which the Catholic Church, pro-life activism and feminist organizations attributed various political senses to the Never Again and the figure of the disappeared, where the life signifier is set in connection with memory and violation of human rights during the dictatorship.
 
Palabras clave: Iglesia Católica , Feminismo , Aborto , Memoria , Derechos Humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 906.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57743
URL: http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/bessone.pdf
URL: http://www.redalyc.org/jatsRepo/4959/495953924004/index.html
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Gudiño Bessone, Pablo Ezequiel; El aborto en el campo de la memoria y los derechos humanos: Feminismo, Iglesia Católica y activismo pro-vida en Argentina; Luis Gómez Encinas ed. ; Aposta; 73; 4-2017; 86-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES