Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades y trabajo infantil

Título: Social inequalities and Child labor
Silva, Maria AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad del Valle
Revista: Prospectiva
ISSN: 0122-1213
e-ISSN: 2389-993X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Estas reflexiones forman parte de un proyecto científico mucho más amplio en la provincia de Corrientes – con enorme población en situación de vulnerabilidad social-, que tiene como objetivo conocer cuáles son los daños que el trabajo infantil ocasiona en salud y educación y determinar las políticas de inclusión social y educativa de niñas y niños que trabajan. se indaga sobre las condiciones de desigualdad, los actores, los procesos e instituciones políticas que operan sobre el logro de los derechos del niño y la erradicación del trabajo infantil. se acude al análisis de documentos políticos, periódicos, estadísticas, entrevistas a funcionarios gubernamentales, informantes calificados universitarios y de las organizaciones sociales. Se verifica el impacto de las desigualdades regionales sobre el surgimiento y aumento del trabajo infantil, hecho que se eterniza y subsiste debido a las políticas económicas y los subsidios nacionales para algunas jurisdicciones a expensas de otras. esto se suma a la incapacidad del estado –a nivel administrativo, técnico, político y financiero- que permita implementar políticas interministeriales de protección integral los derechos del niño y de erradicación del trabajo infantil.
 
This article derives from a research project being carried out in the Corrientes province, which has a big population at risk of social vulnerability. The study seeks to determine how working children’s health and education are affected and find out the policies for social and educational inclusion of working boys and girls. Contents focus on inequalities and their agents, and the social processes and political institutions promoting the defense of children’s rights and the eradication of child labor. Data analysis is based on political documents, newspaper articles, statistics, and interviews with government officers and qualified university and social organization informants. the impact of regional inequalities on the appearence and increase of child labor is assessed. a conclusion is drawn which asserts that child labor is a consequence of differential economic policies and national subsidies, togehter with the administrative, technical, political, and financial incapacity of the State to implement inter-ministerial policies aimed at a comprehensive children’s protection and the eradication of child labor.
 
Palabras clave: Pobreza , Trafico Humano , Trabajo Infantil , Politícas , Desigualdades Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57641
URL: http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/111
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5857488
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i15.1114
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Silva, Maria Alejandra; Desigualdades y trabajo infantil; Universidad del Valle; Prospectiva; 15; 10-2011; 331-347
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES