Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidades rurales de montaña en transición: una comparación entre el norte y el sur global : casos en Salta (Argentina) y Vorarlberg (Austria)

Garay, AnaIcon ; Rainer, Gerhard; Kratzer, Armin; Krapovickas, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista: Boletín de Estudios Geográficos
ISSN: 0374-6186
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las comunidades rurales en las áreas periféricas en todo el mundo se enfrentan a múltiples desafíos, los cuales tienen importantes efectos económicos, sociales, culturales y ecológicos. Para hacer frente a esta situación, las comunidades y movimientos sociales en estas áreas resisten e innovan, construyendo espacios económicos alternativos, contestatarios del régimen neoliberal imperante. Considerando que es importante visibilizar estas movilizaciones sociales para la construcción de un mundo “pluriverso”, nuestros objetivos son: 1) visibilizar dos experiencias de cooperativismo desde la perspectiva de las transiciones ecológicas y civilizatorias y 2) aportar a tender puentes y diálogos entre los estos enfoques de transiciones del Norte y Sur Global, en pos de hallar mutuos beneficios que permitan lograr transformaciones exitosas. Para ello, analizamos dos casos de estudio: la Red de Turismo Campesino (Valles Calchaquíes) y Alchemilla (Großes Walsertal).
 
Rural communities in peripheral areas are confronted with multiple challenges that have economic, social, cultural and ecological consequences. In order to confront this situation, social movements construct alternative economic spaces that contest the dominant neoliberal paradigm. We consider that it is important to make these social mobilizations visible in order to contribute to the construction of a more “pluriverso” world. Against this background, our objectives are: 1) to make visible two experiences of cooperativism from the perspective of ecological and civilization transitions; 2) to construct bridges and dialogues between transition approaches from the Global North and South, looking for mutual benefits that could help to construct successful transitions. In order to do so, we analyze two case studies: the Red de Turismo Campesino (Valles Calchaquíes) and Alchemilla (Großes Walsertal).
 
Palabras clave: Comunidades Rurales , Transiciones , Cooperativas , Economía Social , Post Crecimiento , Buen Vivir
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.103Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57632
URL: http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revistas/index/5514?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&i
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/10263
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Garay, Ana; Rainer, Gerhard; Kratzer, Armin; Krapovickas, Julieta; Comunidades rurales de montaña en transición: una comparación entre el norte y el sur global : casos en Salta (Argentina) y Vorarlberg (Austria) ; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 108; 12-2017; 49-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES