Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Votantes coreanos residentes en el exterior: su historia y el desarrollo de la primera experiencia electoral en Argentina

Título: Korean voters overseas: its History and the development of the first electoral experience in Argentina
Bavoleo, Bárbara InésIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios del Pacífico
Revista: México y la Cuenca del Pacífico
ISSN: 2007-5308
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
En las últimas elecciones presidenciales coreanas de diciembre del 2012, los coreanos residentes en el extranjero fueron habilitados para votar por primera vez en la historia de su sistema de gobierno democrático. Se sumaron así a los 180 países, según la base de datos del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, su sigla en inglés, 2016), que poseen legislación que garantiza la participación electoral de sus ciudadanos en el exterior. La comunidad coreana en Argentina fue, en términos relativos, una de las que mayor participación demostraron. El porcentaje de electores fue el más alto. Dada la novedad de esta práctica y la fuerte participación, este trabajo se propone indagar en la temática a partir de una aproximación teórica al voto desde el exterior, a la normativa coreana que lo estipula y su historia, y a la experiencia de sufragio de los coreanos residentes en Argentina, abarcando, desde una perspectiva cualitativa, las experiencias personales y el impacto simbólico que generó esta nueva práctica. Se concluye con una reflexión acerca del significado identitario y político que tuvo para los coreanos en el país.
 
In the last South Korean presidential elections of 2012, Koreans living abroad were able to vote for the first time in the history of their democracy. This milestone added Korea to the list of 180 countries -according to the Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA, 2016) database- that have legislation guaranteeing the electoral participation of its citizens overseas. The Korean community in Argentina was, in relative terms, one of the groups that showed greater participation. Voter turnout was the highest. Given the novelty of this practice and the strong involvement, this study aims to investigate the issue of voting from abroad from a theoretical approach, considering the Korean regulations that stipulated this type of vote and its history, and the experience of suffrage of Koreans in Argentina contemplating, from a qualitative perspective, personal experiences of Koreans abroad and symbolic impact of this practice. It concludes with a reflection on the identity and political significance that this represented for Koreans in the country.
 
Palabras clave: Voto en El Exterior , Comunidad Coreana en Argentina , Participación Electoral desde El Exterior , Corea del Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.498Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57572
URL: http://ref.scielo.org/qmsnz5
URL: http://www.mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/566
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bavoleo, Bárbara Inés; Votantes coreanos residentes en el exterior: su historia y el desarrollo de la primera experiencia electoral en Argentina; Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios del Pacífico; México y la Cuenca del Pacífico; 7; 19; 4-2018; 45-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES