Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Voces territorializadas y sentidos vitales de una política pública innovadora en la formación docente argentina

Título: Territorialized voices and vital sense of an innovative public policy in educational training Argentina
Aguirre, Jonathan EzequielIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Journal for Educators, Teachers and Trainers
ISSN: 1989-9572
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este artículo se presentan los hallazgos y las reflexiones obtenidas a partir de una investigación doctoral sobre políticas públicas en la Formación Docente Argentina. Específicamente, el análisis se centrará en las potencialidades pedagógicas y educativas que protagonizó el proyecto denominado “Polos de Desarrollo (2000-2001)” a partir de las narrativas y voces territorializadas de sus coordinadores nacionales y regionales, docentes, directivos y estudiantes de institutos formadores del país. La metodología de la investigación es cualitativa, interpretativa y biográfico-narrativa ya que, al narrar, los sujetos crean y recrean sus experiencias y nos permiten conocer facetas de sus vidas en relación a las políticas educativas de formación docente que serían inaccesibles desde otros enfoques de investigación. Como instrumento de recolección de datos se han utilizado entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis de documentos oficiales. A partir de las indagaciones realizadas, se puede afirmar que cuando la planificación de una política pública parte de los contextos locales, tiene en cuenta a los sujetos, es participativa y propone el trabajo en red entre instituciones, la misma perdura en el tiempo y se vuelve pedagógicamente significativa. Recuperar estas experiencias desde las voces de los sujetos permite habilitar el debate académico y comprender las políticas, no como mero conjunto de documentos y normativas oficiales, sino como un proceso complejo, dinámico y dialéctico, en donde los actores y los contextos son claves para su interpretación, creando y recreando las políticas desde un plano subjetivo, contextual y experiencial.
 
This article presents the findings and the reflections obtained from a doctoral research on public policies in the Argentine Teacher Training. Specifically, the analysis will focus on the pedagogical and educational potentialities of the project "Poles de Desarrollo (2000-2001)" based on the narratives and territorial voices of its national and regional coordinators, teachers, managers and students of formation institutes from the country. The methodology of the research is qualitative, interpretative and biographical-narrative since, in narrating, the subjects create and recreate their experiences and allow us to know facets of their lives in relation to educational policies of teacher training that would be inaccessible from other approaches of investigation. As an instrument of data collection, in-depth interviews, focus groups and analysis of official documents have been used. From the inquiries carried out, it can be affirmed that when the planning of a public policy starts from the local contexts, it takes into account the subjects, is participative and proposes the network work between institutions, it lasts in time and is returns pedagogically meaningful. To recover these experiences from the subjects' voices allows the academic debate and understanding of politics, not as a mere set of official documents and regulations, but as a complex, dynamic and dialectical process, where actors and contexts are key to their interpretation, creating and recreating policies from a subjective, contextual and experiential level.
 
Palabras clave: Politicas de Educacion , Formacion Docente , Educacion Superior
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57548
URL: http://jett.labosfor.com/index.php/jett/article/view/310
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aguirre, Jonathan Ezequiel; Voces territorializadas y sentidos vitales de una política pública innovadora en la formación docente argentina; Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación; Journal for Educators, Teachers and Trainers; 8; 1; 12-2017; 253-266
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES