Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contrastación de un programa de investigación científica progresivo en parasitología: los endoparásitos del zorro gris pampeano Lycalopex gymnocercus

Scioscia, Nathalia PaulaIcon ; Beldomenico, Pablo MartínIcon ; Denegri, Guillermo MariaIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia
Revista: Filosofia e História da Biologia
ISSN: 1983-053X
e-ISSN: 2178-6224
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
El objetivo de este artículo es contrastar y demostrar el poder explicativo y predictivo de un Programa de Investigación Científica en para-sitología tomando como evidencia empírica la parasitofauna del zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus). El marco referencial epistemológico es la propuesta de Imre Lakatos que establece las características que un programa de investigación científica debe cumplimentar y se aplica a una disciplina biológica como es la parasitología, definiendo claramente sus componentes (núcleo tenaz, cinturón protector de hipótesis auxiliares y condiciones inicia-les), mostrando el valor heurístico para el trabajo presente y futuro en la disciplina. Las características biológicas de los taxones parasitarios hallados en el zorro gris pampeano permiten poner a prueba el programa de investigación científica en parasitología desarrollado. La propuesta basada en las peculiaridades tróficas de los hospedadores (intermediarios y definitivos) corrobora que el programa de investigación científica analizado es progresivo y aplicable a la teoría y la práctica parasitológica.
 
This paper aims to contrast and demonstrate both the explicative and predictive power of a Scientific Research Programme in parasitology taking as empirical evidence the parasitic fauna of the Pampas fox (Lycalopex gymnocercus). The epistemological frame of reference is the proposal of Imre Lakatos that establishes the characteristics that a Scientific Research Programme must complete and is applied to a biological discipline, parasitology, clearly defining its components (hard core, protective belt of auxiliary hypotheses and initial conditions), showing the heuristic value for the present and future work in the discipline. The biological characteristics of those found parasitic taxa in the Pampas fox can test the scientific research programme in parasitology. The proposal based on the trophic characteristics of the hosts (intermediate and definitive) confirms that the Scientific Research Programme analyzed is progressive and applicable to the parasitological theory and practice.
 
Palabras clave: Filosofía de La Biología , Programa de Investigación Científica , Lakatos , Imre , Lycalopex Gymnocercus
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57543
URL: http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-1/FHB-v11-n1-06.html
URL: http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-1/FHB-11-1-06-Nathalia-Scioscia_Pablo-Beldomeni
Colecciones
Articulos(ICIVET-LITORAL)
Articulos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Citación
Scioscia, Nathalia Paula; Beldomenico, Pablo Martín; Denegri, Guillermo Maria; Contrastación de un programa de investigación científica progresivo en parasitología: los endoparásitos del zorro gris pampeano Lycalopex gymnocercus; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Filosofia e História da Biologia; 11; 1; 8-2016; 107-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES