Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX)

Tell, SoniaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Revista de Ciencias Sociales (Quilmes)
ISSN: 2347-1050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Durante las últimas décadas del siglo xix, la implementación de una política más consistente de desarticulación de las tierras indivisas parece haber impuesto un tiempo de desafíos a las “comunidades indígenas” de la provincia de Córdoba, así llamadas en esa época.1 En un lapso de pocas décadas desde 1870, se conjugaron la anexión y colonización de territorios rápidamente integrados a la economía pampeana agroexportadora –lo que supuso cierta transformación de su estructura productiva–, la inmigración europea y las migraciones internas, un agresivo plan de urbanización en la ciudad capital, el reacomodo del movimiento social y económico relacionado con el transporte a partir del tendido de vías férreas, la expansión de la red de caminos y cuestas, nuevas formas de mensurar y ordenar jurídicamente la tierra y un lento proceso de creación de municipalidades, todo ello en un contexto de vaivenes económicos que acompañaron el movimiento de capitales, de los términos del intercambio y de las inversiones domésticas internas y externas (Arcondo, 1996; Boixadós, 1999 y 2000).
Palabras clave: Comunidad Indigena , Tierras , Desamortizacion , Comuneros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57535
URL: http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/553a7fa9f3b57.pdf
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tell, Sonia; Campos en común, campos contendidos: apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX); Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 4-2015; 67-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES