Artículo
Relatos de resistencias
Fecha de publicación:
10/2017
Editorial:
Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas
Revista:
RevIISe
ISSN:
2250-5555
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En Argentina, el modelo extractivista, principalmente megaminero, ha sido resistido desde diversas comunidades, en consonancia con lo acontecido también en el resto de América Latina y en otros lugares del mundo.Por ello, presentamos con alegría la participación en este dossier de cuatro asambleas que traen las voces de las propias organizaciones que se conformaron en el devenir de las luchas contra proyectos de megaminería. Así, dejan de ser sujeto-objeto de un nosotros científico-académico, y se constituyen en protagonistas que nos hablan con voz propia de sus historias, sus sentires y experiencias.En tiempos de derrames sin culpables, de detenciones forzadas, de avance sobre los derechos de las comunidades, y en los que se avizoran nuevos debates sobre otros extractivismos destructivos, hacemos una llamada a leernos, a repensarnos, y a festejar este encuentro de saberes y sentires.
Palabras clave:
Asambleas
,
Megaminería
,
Extractivismo
,
Luchas Socioambientales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Giraud, Marcelo; Wagner, Lucrecia Soledad; Relatos de resistencias; Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socio-económicas; RevIISe; 10; 10; 10-2017; 315-316
Compartir