Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conectividad social durante el holoceno tardio en el paisaje arqueológico del litoral oriental del bajo Río Uruguay

Capdepont, Irina; Castiñeira Latorre, CarolaIcon ; Blasi, Adriana; del Puerto, Laura
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto Anchietano de Pesquisas
Revista: Pesquisas Antropología
ISSN: 2594-5645
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La arqueología del bajo río Uruguay ha sustentado la ocupación de grupos guaraníes pre y pos contacto europeo. Ello se basó fundamentalmente en las características tecnomorfológicas y estilísticas de la alfarería. En el marco de las más recientes investigaciones desarrolladas en el litoral del bajo río Uruguay se profundiza en el conocimiento de las estrategias ocupacionales del Holoceno tardío. Mediante el uso de diferentes indicadores, arqueológicos, históricos, etnográficos y lingüísticos se discuten los registros asignados a la presencia de los grupos guaraníes en el área de estudio en tiempos prehispánicos. Estos indicadores, se reforzaron con estudios morfométricos, mineralógicos, microbiológicos, geocronológicos y geoquímicos desarrollados sobre fragmentos cerámicos provenientes de colecciones, prospección y excavaciones. Los resultados alcanzados nos permiten sustentar que en el área de estudio el proceso de conectividad social que involucro a los grupos guaraníes se habría dado ca.1.500 años D.C. de acuerdo a las primeras cronologías obtenidas para la región por termoluminiscencia y arqueomagnetismo. En tanto que la ocupación efectiva de estos grupos guaraníes podría considerarse como concomitante con el desarrollo de la colonización europea.
 
Archaeology in lower Uruguay River has been focused in the study of Guaraní groups. The main evidence used in these studies was the techno-morphological and stylistic characteristics of Guaraní pottery. Recently, other topics of interest have begun to be assessed. They include an increased interest in the occupational strategies implemented during the late Holocene. In this sense, different archaeological, historical, ethnographical and linguistic indicators were used in collaboration with morphometrical, mineralogical, microbiologic, geochemical and geochronological studies to discuss the Guaraní record. The achieved results allow us to acknowledge that in our study area a process of social connectivity occurred ca. 1500 AD. This is sustained by the first archaeomagnetical and termoluminicense chronologies obtained in the region. Finnally, we can consider that the effective colonization of the lower Uruguay could have occurred synchronically with initial stages of the european conquest.
 
Palabras clave: Rio Uruguay , Adscripciones Culturales , Conectividad Social , Holoceno Tardio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.605Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57356
URL: http://www.anchietano.unisinos.br/publicacoes/antropologia/antropologia73/005.pd
URL: http://www.anchietano.unisinos.br/publicacoes/antropologia/antropologia73/antrop
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Capdepont, Irina; Castiñeira Latorre, Carola; Blasi, Adriana; del Puerto, Laura; Conectividad social durante el holoceno tardio en el paisaje arqueológico del litoral oriental del bajo Río Uruguay; Instituto Anchietano de Pesquisas; Pesquisas Antropología; 73; 12-2017; 93-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES