Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidad de moscas saprófagas que explotan recursos orgánicos en descomposición en ambientes urbanos

Battan Horenstein, MoiraIcon ; Bellis, Laura MarisaIcon ; Gleiser, Raquel M.Icon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
Revista: Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN: 1666-4612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Algunas de las especies de las familias Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae y Fanniidae podrían verse favorecidas po la urbanización ya que la generación de desechos orgánicos en descomposición provee un hábitat altamente nutritivo, propicio para el desarrollo de sus  etapas larvales. La temperatura es el principal factor que influye en la velocidad de  desarrollo de las moscas y a su vez, es un fuerte determinante de la estructura de las comunidades de dípteros saprófagos (Tantawi et al., 1996). Si bien estas moscas contribuyen con el ciclado de la materia orgánica, proporcionando al ecosistema un servicio fundamental al reciclar los nutrientes a través de su consumo directo, sus hábitos alimenticios les confieren también importancia sanitaria, ya que por su alta capacidad de dispersión pueden ser vectores mecánicos de patógenos causantes de enfermedades que afectan al hombre y a sus animales domésticos o de producción (Cadavid-Sanchez et al., 2015). Incluso, algunas especies causan miasis (Guimarães & Papavero, 1999).
Palabras clave: Moscas , Ambientes Urbanos , Sanidad , Calliphoridae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 306.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57258
URL: http://www.seargentina.com.ar/boletin/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Battan Horenstein, Moira; Bellis, Laura Marisa; Gleiser, Raquel M.; Comunidad de moscas saprófagas que explotan recursos orgánicos en descomposición en ambientes urbanos; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 27; 1; 7-2016; 7-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES