Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tras las huellas de la lepidosirena: animales paradójicos e investigaciones embriológicas en el siglo XIX

Título: In the footsteps of Lepidosiren: paradoxical animals and embryological research in the nineteenth century
García, Susana ValeriaIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Sociedade Brasileira de História da Ciência
Revista: Revista Brasileira de História da Ciência
ISSN: 2176-3275
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los llamados “peces pulmonados”, cuyas formas vivas se encuentran en Sudamérica, África y Australia, constituyeron objetos muy codiciados por la ciencia europea del siglo XIX. En torno a los mismos se dieron varios debates sobre su clasificación y luego por su posición evolutiva, especialmente en relación con el origen de los tetrápodos. Ello generó la comercialización de ejemplares, redes de circulación de especímenes e información y la organización de expediciones científicas para estudiar su desarrollo embriológico en la década de 1890. Este trabajo examina estas cuestiones ligadas a la anatomía comparada y la historia natural decimonónicas, focalizando en lo acontecido con la especie sudamericana (Lepidosiren paradoxa), las prácticas embriológicas y el trabajo de campo en la última parte del siglo XIX.
 
The so-called “lungfish”, whose life forms are found in South America, Africa and Australia, were highly coveted objects in European nineteenth-century science. There were several debates about its classification and then about its evolutionary position, especially in relation to the origin of tetrapods. Linked to this, a trade in that animal and circulation networks of specimens and information were generated. Also, scientific expeditions for studying its embryonic development were organized in the 1890s. This paper examines these issues related to nineteenth-century natural history and comparative anatomy, focusing on the South American species (Lepidosirem paradoxa), embryological research, and fieldwork in the latter part of the century.
 
Palabras clave: Peces Pulmonados , Anatomía Comparada , Eembriología , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/57055
URL: https://www.sbhc.org.br/revistahistoria/view?ID_REVISTA_HISTORIA=57&impressao
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
García, Susana Valeria; Tras las huellas de la lepidosirena: animales paradójicos e investigaciones embriológicas en el siglo XIX; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 9; 2; 3-2017; 176-188
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES