Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo infantil rural en Argentina

Silva, Maria AlejandraIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Grupo Geolat
Revista: Geotropico
ISSN: 1692-0791
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

El objetivo consiste en analizar, el lugar que ocupa el trabajo infantil en la agenda pública – a pesar de estar prohibido por la legislación – dentro del contexto más amplio de las políticas del desarrollo sustentable de la Argentina. Desde la perspectiva de las ciencias sociales y la geografía se indaga a los actores, procesos e instituciones políticas y sociales que operan sobre los derechos del niño. Se acude al análisis de documentos políticos, periódicos, estadísticas, entrevistas a funcionarios gubernamentales, informantes calificados universitarios y de las organizaciones sociales. Se observa que existen determinantes económicos estructurales que colocan a Corrientes en desventaja en la mayor concentración de extensiones agropecuarias pobres, el nivel de actividad, empleo, salario, pobreza, acceso al agua, disponibilidad de becas educativas, mortalidad infantil, etc. Estas desigualdades se reproducen debido a los problemas políticos y a la cultura que “naturaliza” la dualidad urbano-rural y el trabajo infantil rural. Esto se suma a la incapacidad del Estado –a nivel administrativo, técnico, político y financiero que permita superar la alta conflictividad política diaria e implementar políticas interministeriales de protección integral los derechos del niño y de erradicación del trabajo infantil, agravada aún más por la dependencia presupuestaria del gobierno nacional.
Palabras clave: Desarrollo Rural Sustentable , Trabajo Infantil Rural , Desigualdades Regionales , Políticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56927
URL: http://www.geotropico.org/NS_7_Silva.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Silva, Maria Alejandra; Trabajo infantil rural en Argentina; Grupo Geolat; Geotropico; 7; 11-2010; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES