Artículo
En este artículo pretendemos dejar plasmado un avance en el análisis sobre un Sistema Corporativo Empresarial (SCE) particular: el World Class Manufacturing (WCM). Este sistema se implementa en las diferentes plantas de la empresa Fiat desde el año 2006, y su objetivo es homogeneizar las formas de organización de la producción y el trabajo a nivel mundial. Con Sistema Corporativo nos referimos a aquellos procedimientos que las empresas implementan en sus plantas para consolidar la disciplina fabril. Los SCE no son sólo discursos vinculados al desarrollo del management empresarial sino verdaderas políticas de organización del trabajo que contribuyen a los procesos de acumulación del capital y de explotación del trabajador (Giniger, 2012:54) El análisis de los SCE es relevante para los estudios del trabajo en tanto permiten desnaturalizar los elementos que constituyen la praxis empresarial, entendiendo a esta como las acciones, políticas, discursos y estrategias de los sujetos que construyen hegemonía; elementos que tienen un objetivo particular y que está vinculado con introducir modificaciones en la organización del trabajo y perfeccionar mecanismos disciplinantes de la fuerza de trabajo. En este trabajo, abordaremos algunas dimensiones de la implementación del WCM en Fiat Auto Argentina. Por un lado, observaremos los modos en que se implementan los pilares básicos de este sistema; por el otro, las repercusiones que tiene en la esfera del trabajo y en la cotidianeidad del operario In this article we intend to show an advance in the analysis of an Enterprise Corporate System (SCE): the World Class Manufacturing. This system has been implemented in the different installations of the company Fiat since 2006, and its objective is to homogenize the forms of organization of production and work around the world. Enterprise Corporate System is procedures that companies implement in their plants to consolidate the factory discipline. SCEs are not only discourses linked to the development of business management, but labor organization practices that contribute to the process of capital accumulation and exploitation of workers (Giniger, 2012: 54) The analysis of the SCEs is relevant to the labour´studies because It allow the denaturalization of the elements that constitute the business praxis. The business praxis are actions, policies, speeches and strategies of the subjects that construct the hegemony. This elements have a particular objective:to the introduction of changes in the organization of work and to the improvement of disciplinary mechanisms. In this article, we will discuss some dimensions of the WCM implementation in Fiat Auto Argentina. On the one hand, we will observe how the basic pillars of this system are implemented; on the other hand, the repercussions it has on the sphere of work and on the daily life of the worker
La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat
Fecha de publicación:
11/2017
Editorial:
Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Revista:
Pymes, Innovación y Desarrollo
ISSN:
2344-9195
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Disciplinamiento
,
Trabajadores
,
Fiat
,
Sistemas Corporativos Empresariales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Capogrossi, María Lorena; La disciplina tras los Sistemas Corporativos Empresariales: El World Class Manufacturing y la reorganización del trabajo en Fiat; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 2; 11-2017; 31-49
Compartir