Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso

Título: Neoliberalism and "social economy": Considerations on the idea of "self-help" and development policies in relation to a case study
Presta, Susana RitaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"
Revista: NBR Review
ISSN: 2412-3730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En un contexto mundial atravesado por profundas crisis y transformaciones en los procesos de producción capitalistas, cobran nueva importancia las organizaciones de la llamada “economía social y solidaria”, en tanto son consideradas como una “alternativa” frente a la crisis. El presente artículo comprende el análisis de nuestro trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal localizada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el marco del Proyecto de la Ruta 127/12 que se inicia en el año 2004. Nos interesa centrarnos en los organismos internacionales que financian y participan en la coordinación del emprendimiento, enmarcado en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis es que la actual economía social y solidaria, y las políticas de desarrollo que la promueven, retoman conceptualizaciones propias de la Economía Social de Mercado y la impronta de los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, construyendo nuevas formas de gobierno de la fuerza de trabajo que implican un proceso de “hibridación” del ejercicio del poder.
 
In a global context crossed by deep crises and transformations in the process of capitalist production organizations take on new importance of the "social economy", as they are regarded as an "alternative" against the crisis. This article includes analysis of our fieldwork in a handmade textile value chain located in the northwest of the province of Entre Rios (Argentina), under the 127/12 Route Project that began in the year 2004. We want to focus on the international organizations that fund and participate in the coordination of the development, framed in the social economy. Our hypothesis is that the current social and solidarity economy, and development policies that promote it, retake own conceptualizations of the social market economy and the imprint of the principles of the Social Doctrine of the Church, building new forms of governance workforce involving a process of "hybridization" of governance.
 
Palabras clave: Economia Social y Solidaria , Desarrollo , Autoayuda , Gobierno de La Fuerza de Trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 356.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56880
URL: http://www.journaltop.com/index.php/NBR/article/view/1
DOI: http://dx.doi.org/10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Presta, Susana Rita; Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso; Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"; NBR Review; 1; 1; 6-2015; 22-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES