Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Música y juventud, hegemonía: crítica de una recurrencia

Título: Music, youth, hegemony: criticism of a recurrence
Seman, Pablo FedericoIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura Economía y Política
Revista: Apuntes de Investigación del CECYP
ISSN: 0329-2142
e-ISSN: 1851-9814
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Música y juventud se ha convertido en un tema recurrente de la sociología y la antropología contemporáneas. Y en ese tópico todo parece estancarse en un debate que creemos estéril: interrogar a la música, de manera abrupta y directa por sus responsabilidades en el anudamiento de relaciones de hegemonía y contra hegemonía. Digamos que ese debate resulta estéril si no se renuevan sus términos a la luz de algunos hallazgos de la teoría contemporánea que es le objetivo central de este artículo. A modo de discusión introductoria, y apuntando a remover los obstáculos que llevan a ese punto de estancamiento, queremos reflexionar sobre algunos de los supuestos que provocan automatismos del análisis reseñando avances de investigaciones y discusiones teóricas que proponen un horizonte de maduración/superación para los estudios sobre música y juventud y para la expectativa que esta conjunción promueve.
 
Music and youth have become a recurrent subject in contemporary sociology and anthropology. Every analysis about that topic seems to be stuck in an unproductive way, by interrogating music about its responsibilities in the interlacement between hegemony and counter-hegemony. That discussion is unproductive if we avoid incorporating some findings of the contemporary theory, which is the focus of this paper. As an introductory discussion, and pointing to remove obstacles, we want to reflect on some of the conjetures that cause automations in the analysis, by reviewing research progress and theoretical discussions that propose ways to improve music and youth studies.
 
Palabras clave: Música , Juventud , Hegemonia , Teoria Social Contemporanea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56839
URL: http://ref.scielo.org/k7zymj
URL: http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/537/421
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Seman, Pablo Federico; Música y juventud, hegemonía: crítica de una recurrencia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 17; 25; 5-2015; 119-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES