Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Robert Walser: La grandeza de lo mínimo

Peña Arroyave, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Revista Literaria Visor
Revista: Revista Literaria Visor
ISSN: 2386-5695
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Ante las grandes narrativas y las construcciones del siglo XIX con su enorme pretensión científica, el siglo XX significades de el punto de vista de los hechos la confirmación de la ilusión de dichas construcciones delatadas ya por el arte y el pensamiento. El siglo XX es la caída de los grandes relatos a todo nivel. Pero mientras tantos relatos se concentran en el desencanto y en la queja tras esa caída (llegando hasta el máximo del nihilismo en algunos casos) encontramos una narrativa mínima y afirmativa como la de Robert Walser. Sin duda es una narrativa hija de esa caída, pero que vuelve los ojos sobre lo real y concreto (desencantado por la razón científica y la muerte de Dios) de manera afirmativa; lejos del nihilismo que empieza a gobernar el pensamiento. Esa afirmación vital de Walser tiene como centro el desinterés por afirmar lo que no deja de ser ilusión y construcción del hombre, más que la ingenuidad de un romanticismo anacrónico. La agudeza de Walser está en volver a lo mínimo de la realidad y afirmar la existencia reconociéndola sobreabundante en cada una de sus manifestaciones sin confundirla jamás con las construcciones perversas de quienes se han empeñado en envenenarla.
Palabras clave: Nihilismo , Narrativa , Sencillez , Antihéroe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 852.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56826
URL: http://www.visorliteraria.com/assets/revista-literaria-visor---n%C2%BA-2.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peña Arroyave, Alejandro; Robert Walser: La grandeza de lo mínimo; Revista Literaria Visor; Revista Literaria Visor; 2; 2; 4-2015; 9-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES