Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

25 Years of Model-Driven Web Engineering. What we achieved, What is missing

Rossi, Gustavo HéctorIcon ; Urbieta, Mario MatíasIcon ; Distante, Damiano; Rivero, José MatíasIcon ; Firmenich, Sergio DamianIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Centro Latinoamericano de Estudios en Informática
Revista: CLEI Electronic Journal
ISSN: 0717-5000
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

 
Los enfoques de Ingeniería Web Dirigida por Modelos (Model-Driven Web Engineering, MDWE) tienen como misión mejorar el proceso de desarrollo de aplicaciones Web enfocándose en las tareas de modelado en lugar de dedicar esfuerzo en la solución técnica, y derivar la aplicación final transformando los modelos conceptuales a código fuente. El surgimiento del estándar Interacción Flow Modeling Language (IFML) ha sido un hito en la evolución de los lenguajes de modelado Web, indicando no solo la madurez del campo así cómo también la convergencia de los lenguajes a un estándar. En este artículo presentamos la evolución de los enfoques de modelado y diseño desde los primeros años del campo de investigación (mediados de los 90) detallando los principales factores que dirigieron la evolución, y discutiendo las principales fortalezas y debilidades de algunos de los factores. Presentamos IFML acompañado con un análisis de los principales logros de la comunidad MDWE así como también los problemas y obstáculos que perjudican la diseminación de las técnicas dirigidas por modelos en el campo de la Ingeniería Web.
 
Model-Driven Web Engineering (MDWE) approaches aim to improve the Web applications development process by focusing on modeling instead of coding, and deriving the running application by transformations from conceptual models to code. The emergence of the Interaction Flow Modeling Language (IFML) has been an important milestone in the evolution of Web modeling languages, indicating not only the maturity of the field but also a final convergence of languages. In this paper we explain the evolution of modeling and design approaches since the early years (in the 90?s) detailing the forces which drove that evolution and discussing the strengths and weaknesses of some of those approaches. A brief presentation of the IFML is accompanied with a thorough analysis of the most important achievements of the MDWE community as well as the problems and obstacles that hinder the dissemination of model-driven techniques in the Web engineering field.
 
Palabras clave: Web Engineering , Model Driven Development
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.167Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56783
DOI: http://dx.doi.org/10.19153/cleiej.19.3.1
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-500020160003000
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Rossi, Gustavo Héctor; Urbieta, Mario Matías; Distante, Damiano; Rivero, José Matías; Firmenich, Sergio Damian; 25 Years of Model-Driven Web Engineering. What we achieved, What is missing; Centro Latinoamericano de Estudios en Informática; CLEI Electronic Journal; 19; 3; 11-2016; 1-29
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 159
Descargas: 103

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES