Artículo
La decepción de lo idílico
Fecha de publicación:
03/2017
Editorial:
Universidad Nacional de San Martín
Revista:
Anfibia
ISSN:
2344-9365
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A lo largo de estos pocos días he ido notando en distintos argumentos cierta vinculación entre un contexto de agitación y movilización por parte de algunos sectores sociales del país (que se vio incrementado en los últimos días con paros y movilizaciones de distintos actores) y los hechos sucedidos en el recital del Indio Solari. A quienes se preguntan por esa correlación, a los que piensan que los sucesos en Olavarría se pueden explicar como reflejo del conflicto socio-político que por estos días vive de manera agudizada el país, los invitamos a profundizar el análisis reflexionando ?alejados de reduccionismos- en torno a algunos disparadores que emergen del recital del Indio, que nos permitirán contextualizarlo y ponerlo en diálogo con otras experiencias; pero también sumergirnos en un entramado de relaciones que se configura por actores diversos con intereses, disputas e incumbencias disímiles. Lo del 11 de marzo, aunque no nos guste demasiado, merece una discusión más amplia que sobrepasa el debate sobre la correspondencia entre conflictos sociales y prácticas culturales. Aquí algunos disparadores para abrir el juego del análisis.
Palabras clave:
Indio Solari
,
Cromañón
,
Rock Chabón
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Cingolani, Josefina; La decepción de lo idílico; Universidad Nacional de San Martín; Anfibia; 3-2017; 5-5
Compartir