Artículo
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate
Fecha de publicación:
07/2015
Editorial:
Europhilosophie
Revista:
Revista de Estud(i)os sobre Fichte
e-ISSN:
2258-014X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo analiza algunos de los aspectos centrales de la discusión acerca del idealismo trascendental que se da luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, con el fin de contribuir a explicitar el trasfondo problemático en el cual surgen pocos años más tarde los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel. Para ello, en primer lugar, se examina el modo en que Kant presenta su idealismo trascendental en esa obra. Luego se analizan las objeciones planteadas por Garve y Feder, quienes en su conocida reseña de 1782 acusan a Kant de defender un idealismo comparable al de Berkeley. En tercer lugar, se estudia la reacción de Kant frente a esta objeción, plasmada en ciertos pasajes de los Prolegómenos y en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Finalmente, en cuarto lugar, se analiza la famosa objeción formulada por Jacobi, que plantea al idealista la necesidad de abandonar la noción de cosas en sí y aceptar el solipsismo que se sigue de su postura, para no caer en contradicción consigo mismo. El impacto de esta última objeción se evidencia en la valoración que Fichte hace, algunos años más tarde, de la objeción de Jacobi, a la que se hace referencia a modo de conclusión.
Palabras clave:
Razón
,
Idealismo
,
Escepticismo
,
Dogmatismo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sole, Maria Jimena; El idealismo trascendental kantiano: origen del debate; Europhilosophie; Revista de Estud(i)os sobre Fichte; 10; 7-2015
Compartir