Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Solidaridad y formas de construcción de poder en el dispositivo de la economía social y solidaria: Consideraciones en relación a un análisis de caso

Presta, Susana RitaIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
Revista: Revista Cátedra Paralela
ISSN: 1669-8843
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el marco de las sucesivas crisis y transformaciones en los procesos socioeconómicos, el desempleo y las distintas formas de precarización del trabajo han crecido en las últimas décadas. En especial, luego de la crisis del 2001 en Argentina, las iniciativas vinculadas a la llamada economía social y solidaria se han extendido como una forma “alternativa” a las consecuencias disgregadoras de la economía de mercado. Nuestras reflexiones parten del trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal en la región del Valle de Punilla (Córdoba, Argentina). En el presente artículo, nos centraremos en el modo en que confluyen distintas racionalidades de gobierno y sus implicancias en las formas de construcción de subjetividades en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis plantea que las tensiones en relación al concepto de solidaridad, que surgen en las prácticas de los sujetos, se vinculan con la construcción de formas de poder “híbridas”, sustentadas en la confluencia de distintas racionalidades de gobierno en el dispositivo estudiado.
 
In the framework of the successive crises and transformations in the socio-economic processes, unemployment and different forms of job insecurity have grown in recent decades. In particular, after the 2001 crisis in Argentina, the initiatives linked to the so-called social and solidary economy have spread as an “alternative” to the disruptive effects of market economy. Our considerations are based on our fieldwork in a traditional textile value chain in Punilla Valley region (Cordoba, Argentina). In this article, we will focus especially on the analysis of how different rationalities of government converge and its implications on the forms of construction of subjectivities in the social and solidary economy. Our hypothesis is that the tensions on the concept of solidarity arise in subjects’ practices are linked to the construction of forms of power “hybrid”, sustained by the confluence of different rationalities
 
Palabras clave: Economía Social y Solidaria , Racionalidades de Gobierno , Relaciones de Poder , Ética de Gobierno de Sí
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56695
URL: http://www.catedraparalela.com.ar/images/rev_articulos/arti00174f001t1.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Presta, Susana Rita; Solidaridad y formas de construcción de poder en el dispositivo de la economía social y solidaria: Consideraciones en relación a un análisis de caso; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Revista Cátedra Paralela; 12; 7-2015; 193-215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES