Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Respuesta a la infiltración en distintos complejos suelo-vegetación en las sierras de Ventania, Argentina

Título: Infiltration rate in different soil-vegetation complexes in the hilly lands of Ventania, Argentina
Delgado, María IsabelIcon ; Gaspari, Fernanda Julia; Senisterra, Gabriela Elba
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad El Bosque
Revista: Revista de Tecnología
ISSN: 1692-1399
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La infiltración de un suelo es un importante indicador respecto de la eficiencia de los procesos de irrigación y drenaje, permitiendo optimizar el rendimiento de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue establecer la infiltración del suelo bajo distintos usos del mismo. El estudio se centró en la cuenca del arroyo Belisario, en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires; la infiltración se midió utilizando un infiltrómetro de anillo simple. Junto a la escasa cobertura del suelo, tuvo un papel fundamental la compactación que presenta el suelo. Durante el ensayo el agua tardó más en infiltrarse en los sectores con Pastizal Degradado, favoreciéndose el escurrimiento superficial y potenciando sus posibles efectos adversos. El Pastizal natural en buenas condiciones presentó un efecto superador en cuanto a su capacidad de infiltración, secundada por la Cobertura forestal y luego por el Cultivo conservacionista.
 
Soil infiltration is an important indicator regarding efficiency of irrigation and drainage process, allowing to optimize crop yield. The aim of this work was to establish soil infiltration for different land uses. Study was carried out in the watershed of Belisario Creek, in the SouthWest of the Buenos Aires Province; infiltration was measured using a single ring infiltrometer. Scarce vegetation and soil compaction had an important role concerning infiltration. During the assay water infiltration was retarded in the Degraded grassland, with the consequent increment in runoff and its negative effects. Natural grassland in good conditions showed superior effect concerning infiltration capacity, followed by Forest and Crops with conservation measures.
 
Palabras clave: Ensayos a Campo , Infiltrometro de Anillo Simple , Uso del Suelo , Paisaje Serrano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.055Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56680
URL: http://revistas.unbosque.edu.co/RevTec/article/view/2322
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Delgado, María Isabel; Gaspari, Fernanda Julia; Senisterra, Gabriela Elba; Respuesta a la infiltración en distintos complejos suelo-vegetación en las sierras de Ventania, Argentina; Universidad El Bosque; Revista de Tecnología; 16; 1; 6-2017; 157-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES