Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modificación de caracteres ligados a la domesticación en Cucurbita maxima: Utilización de la morfometría como herramienta para su identificación

Título: Modification of characters linked to Cucurbita maxima domestication. Using morphometry as a tool for identification
Martinez, Analia Beatriz LujánIcon ; Perez, Sergio IvanIcon ; Lema, Veronica SoledadIcon ; Lopez Anido, Fernando Sebastian
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad de Málaga
Revista: Acta Botánica Malacitana
ISSN: 0210-9506
e-ISSN: 2340-5074
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo consiste en reconocer patrones de variación morfométrica –mediante la aplicación de análisis multivariado para tamaño y formaen semillas de C. maxima que sean diagnósticos para formas domesticadas, silvestres e híbridas actuales, a fin de aplicarlos a la identificación de semillas arqueológicas. Para lograr este objetivo se midieron con calibre digital 1317 semillas de las formas antedichas y de nueve sitios arqueológicos de Argentina y Perú. Se exploró el patrón de variación entre las mismas en tamaño y forma mediante análisis multivariado. Se identificó una tendencia general hacia la disminución de la variabilidad en forma y tamaño a lo largo del tiempo, con una primera etapa donde se mantuvieron ejemplares híbridos, generándose nuevas formas y una segunda donde se mantuvieron los rasgos de momentos previos y el aumento del tamaño de las semillas.
 
The aim of this paper is to recognize patterns of morphometric variation –through the application of multivariate analysis for size and shape- in C. maxima seeds, which are diagnostic for current domesticated, wild and hybrid forms, in order to be applied to the identification of archaeological seeds. In order to achieve this aim, 1317 seeds were measured with digital caliber corresponding to the former forms and to nine archaeological sites from Argentina and Peru; patterns of variation among them were explored in both size and shape, employing multivariate analysis. A general trend in time towards diminution of variability in size and shape was identified with a first stage in which hybrid forms were maintained and new shapes were generated and a second stage in which features of previous moments were maintained and the size of the seeds were increased.
 
Palabras clave: Cucurbita , Domesticación , Silvestre , Híbrido
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.068Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56657
URL: http://www.revistas.uma.es/index.php/abm/article/view/2527
DOI: http://dx.doi.org/10.24310/abm.v40i0.2527
Colecciones
Articulos(INFIVE) [258]
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Articulos(CCT - LA PLATA) [7036]
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Martinez, Analia Beatriz Luján; Perez, Sergio Ivan; Lema, Veronica Soledad; Lopez Anido, Fernando Sebastian; Modificación de caracteres ligados a la domesticación en Cucurbita maxima: Utilización de la morfometría como herramienta para su identificación; Universidad de Málaga; Acta Botánica Malacitana; 40; 9-2015; 95-106
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 244
Descargas: 242

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES