Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La isla desierta: el abolicionismo como un posible...

Título: The desert island: abolitionism as a possibility...
Kostenwein, Ezequiel RobertoIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos
Revista: Critica penal y poder
ISSN: 2014-3753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Los enfoques tradicionales acerca del abolicionismo penal, suelen designarlo como una corriente radical dentro de la criminología crítica. Evitando estas restricciones, en este trabajo se lo analizará como un proceso ético y subjetivo que se despliega en tanto práctica política de la economía del deseo (abolicionismo molecular). Llegaremos a sostener que es a partir de la pérdida de los nombres propios cuando resulta necesario abrirse a las multiplicidades intensivas, escapando simultáneamente a dispositivos dominantes de significación. En otros términos, que uno llega a proyectarse como abolicionista molecular –o criminólogo menor- en tanto y en cuanto no posea ni la responsabilidad del criminólogo tradicional, ni la culpa del criminalizado.
 
The traditional approaches to criminal abolitionism usually place it as a radical movement within critical criminology. In an attempt to avoid these restrictions, this paper shall analyze it as an ethical and subjective process unfolding as a political practice of the economy of desire (molecular abolitionism). We shall even state that it is from the loss of proper names that it becomes necessary to open up to intensive multiplicities, simultaneously escaping from significance dominant devices. In other words, one comes to present oneself as a molecular abolitionist –or minor criminologist– insofar as one does not have the responsibility of the traditional criminologist2 , nor the blame of the criminalized.
 
Palabras clave: Criminal Abolitionism , Problem Situation , Value , Punishment
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56569
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/17547
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Kostenwein, Ezequiel Roberto; La isla desierta: el abolicionismo como un posible...; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Critica penal y poder; 12; 3-2017; 126-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES