Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta

Título: Relationships between the populations of Hualfín Valley (Belén, Catamarca province) and those located to the south. A case study from a Sanagasta vessel
Iucci, María EmiliaIcon ; Wynveldt, FedericoIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. En una antigua vivienda de Loma de Ichanga, un sitio tardío de la localidad de La Ciénaga (Valle de Hualfín, Catamarca) fechado en 420 ± 50 AP (LP1832), se encontró una vasija Sanagasta, en un contexto que ha sido interpretado como de abandono planificado con incendio, probablemente ritual. El análisis por activación neutrónica y la información petrográfica permitieron interpretar que fue manufacturada con materias primas diferentes a las de las vasijas locales, y por lo tanto postulamos su procedencia en los territorios de influencia Sanagasta, entre el valle de Abaucán (Catamarca) y la provincia de San Juan. Finalmente, sostenemos que la existencia de vínculos entre los habitantes de los momentos tardíos de estas regiones no puede limitarse a movimientos generados por la expansión de una “cultura” o la intervención inkaica, sino que implicaría lazos cultural y temporalmente más profundos.
 
The links between late inhabitants from Hualfín Valley and populations located at the south were habitually mentioned in bibliography, mainly based in ethnohistoric information, but also in ceramics. In Loma de Ichanga, a late site located in La Ciénaga (Hualfín Valley, Catamarca, Argentina), dated in 420 ± 50 BP (LP1832), a Sanagasta vessel was found, in a context that have been interpreted as planned and ritual abandonment with a fire. The neutron activation analysis and the petrographic information led us to establish that the vessel was manufactured with raw materials that are different from those used in local vessels, and let us to think in a foreign origin, probably form Abaucán valley (Catamarca) or La Rioja and San Juan provinces. Finally, we consider deeper cultural and temporal relations between inhabitants than the population politics led by Inka Empire.
 
Palabras clave: Vasijas Sanagasta , Valle de Hualfín , Relaciones Interregionales , Análisis por Activación Neutrónica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 835.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56405
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13571
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Iucci, María Emilia; Wynveldt, Federico; Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; Suplemento 1; 3-2017; 117-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES