Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Asociación y estratificación de la entomofauna cadavérica a diferentes profundidades en el suelo como indicadores complementarios en largos intervalos post mortem

Título: Association and stratification of cadaveric entomofauna at different depths in the ground as complementary indicators in long post-mortem intervals
Aballay, Fernando HernánIcon ; Jofré, Fernando Nicolás; Centeno, Néstor Daniel
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Nueva Serie
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En el presente trabajo se examinó la composición de entomofauna cadavérica en el suelo debajo de cadáveres identificando estratos y asociaciones con diferentes profundidades a un mes de producido el deceso. Se utilizaron tres cadáveres (dos caballos y una vaca) dispuestos en suelo arenoso en primavera, verano y otoño en un ambiente natural de Mendoza. Los muestreos se realizaron en el suelo debajo de los cadáveres hasta 60 cm de profundidad. Se colectaron 11452 ejemplares (8576 en otoño, 2339 en verano y 537 en primavera) pertenecientes a 24 especies incluidas en 11 familias. Las especies indicadoras permitieron diferenciar estratos en el suelo muestreado debajo de los cadáveres. En primavera un primer estrato fue definido por puparios de Piophila casei (Linnaeus) (Piophilidae) entre la superficie y los 30 cm de profundidad y el segundo estrato fue establecido por pupas de una especie de Phoridae (Diptera) y huevos de Histeridae entre los 40 y 60 cm. En verano un estrato fue establecido por la abundancia de los puparios de Chrysomya albiceps (Wiedemann) (Calliphoridae) entre la superficie y los 30 cm. En otoño fue reconocido un estrato con larvas de Dermestes maculatus De Geer (Dermestidae) entre la superficie hasta los 20 cm de profundidad. La composición entomológica cambia en la profundidad del suelo y entre las estaciones, la abundancia fue mayor en la superficie. Calliphoridae y Dermestidae aparecen asociados a capas superficiales y los géneros Euspilotus Lewis (Histeridae) y Omorgus Erichson (Trogidae) a capas más profundas del suelo.
 
En el presente trabajo se examinó la composición de entomofauna cadavérica en el suelo debajo de cadáveres identificando estratos y asociaciones con diferentes profundidades a un mes de producido el deceso. Se utilizaron tres cadáveres (dos caballos y una vaca) dispuestos en suelo arenoso en primavera, verano y otoño en un ambiente natural de Mendoza. Los muestreos se realizaron en el suelo debajo de los cadáveres hasta 60 cm de profundidad. Se colectaron 11452 ejemplares (8576 en otoño, 2339 en verano y 537 en primavera) pertenecientes a 24 especies incluidas en 11 familias. Las especies indicadoras permitieron diferenciar estratos en el suelo muestreado debajo de los cadáveres. En primavera un primer estrato fue definido por puparios de Piophila casei (Linnaeus) (Piophilidae) entre la superficie y los 30 cm de profundidad y el segundo estrato fue establecido por pupas de una especie de Phoridae (Diptera) y huevos de Histeridae entre los 40 y 60 cm. En verano un estrato fue establecido por la abundancia de los puparios de Chrysomya albiceps (Wiedemann) (Calliphoridae) entre la superficie y los 30 cm. En otoño fue reconocido un estrato con larvas de Dermestes maculatus De Geer (Dermestidae) entre la superficie hasta los 20 cm de profundidad. La composición entomológica cambia en la profundidad del suelo y entre las estaciones, la abundancia fue mayor en la superficie. Calliphoridae y Dermestidae aparecen asociados a capas superficiales y los géneros Euspilotus Lewis (Histeridae) y Omorgus Erichson (Trogidae) a capas más profundas del suelo.
 
Palabras clave: Entomología , Forense , Cadavér , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.850Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56367
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/552
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Aballay, Fernando Hernán; Jofré, Fernando Nicolás; Centeno, Néstor Daniel; Asociación y estratificación de la entomofauna cadavérica a diferentes profundidades en el suelo como indicadores complementarios en largos intervalos post mortem; Museo Argentino de Ciencias Naturales; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Nueva Serie; 19; 2; 3-2017; 225-234
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES