Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina

Serrano, Joaquín AugustoIcon ; Benzaquén, Ivana
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales
Revista: Documentos de trabajo (CEDLAS)
ISSN: 2448-718X
e-ISSN: 1853-0168
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Este trabajo presenta nueva evidencia sobre la frontera de posibilidades de desigualdad y la tasa de extracción (cuánto de la desigualdad potencial se convierte en desigualdad real), utilizando datos de 18 países de América Latina (AL) en el período 1990-2013. Comparando la desigualdad de AL con el resto del mundo así como dentro de la región, se encuentra que con esta nueva medida AL no es tan desigual como con los indicadores tradicionales. Por último, se vincula esta nueva medida al conflicto social. Los países con alta tasa de extracción son más propensos a tener altos niveles de conflicto social.
 
This paper presents new evidence of the inequality possibility frontier and the inequality extraction ratio (how much potential inequality becomes real inequality) using a dataset from 18 countries of Latin America (LA) in the period 1990-2013. Comparing inequality in the world and within the region, we found that with this new measure LA is not as unequal as with traditional indicators. Finally, we link this new measure to social conflict. Countries with high rates of extraction ratio are more likely to have high levels of social conflict.
 
Palabras clave: Desigualdad , Frontera de Posibilidades de Desigualdad , Tasa de Extracción , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.079Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56352
URL: http://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/doc_cedlas195.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Serrano, Joaquín Augusto; Benzaquén, Ivana; La frontera de posibilidades de desigualdad en América Latina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Documentos de trabajo (CEDLAS); 195; 3-2016; 1-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES