Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Accesibilidad a la salud y estrategias de movilidad. Caso aldea Beleiro

Chanampa, Magali Elizabeth; Diez Tetamanti, Juan ManuelIcon ; Duarte, Yamila; Gómez, Pamela; Jaimes, María de Los Ángeles; Martínez, Nadia Soledad
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Revista de Informes Científicos y Técnicos
ISSN: 1852-4516
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica; Administración Pública

Resumen

La localidad rural de Aldea Beleiro se encuentra ubicada al sudoeste de la provincia de Chubut, a unos 400 kilómetros de Comodoro Rivadavia y a solo 5 kilómetros del límite con Chile. Esta localidad tiene 172 habitantes, según el último Censo realizado en el año 2010 (INDEC). Desde el año 2003, las localidades de Aldea Beleiro, Río Senguer y Rio Mayo, se vieron afectadas en el acceso a la salud, a través de un plan nacional (Plan Nacer), que determinó la utilización de servicios de alta complejidad para los nacimientos, algunos controles de rutina y determinadas urgencias; en este contexto, en el Puesto Sanitario fue interrumpida la atención de partos, como así también, otros servicios de atención frecuentes. Ante estas dificultades de acceso a la salud, sus pobladores, a lo largo del tiempo, implementan estrategias de movilidad (Segura, 2006), que les permite mitigar los efectos de la inaccesibilidad y aislamiento territorial. En el año 2013, se realizaron talleres de Cartografía Social y experimentaciones, utilizando Sistema de Información Geográfica, que permitieron dar cuenta de los problemas de accesibilidad y estrategias de movilidad asociadas.
Palabras clave: Accesibilidad , Salud , Rural , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 483.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5635
URL: http://ict.unpa.edu.ar/journal/index.php/ICTUNPA/article/view/ICT-UNPA-98-2015
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Chanampa, Magali Elizabeth; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Duarte, Yamila; Gómez, Pamela; Jaimes, María de Los Ángeles; et al.; Accesibilidad a la salud y estrategias de movilidad. Caso aldea Beleiro; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 7; 1; 4-2015; 54-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES