Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cine documental y arqueología, una forma de contar el pasado

Título: Documentary and archaeology. A way of telling the past
Mazzia, Natalia IreneIcon ; Weitzel, María CelesteIcon ; Flegenheimer, NoraIcon ; Dominguez, Pablo; Mansilla, Alejandro
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos los lineamientos generales y el estado de avance de un proyecto documental en el marco de la comunicación pública de la ciencia. La producción está destinada al público general, en formato audiovisual y a alumnos escolares. Para este último público el formato audiovisual está acompañado por un cuadernillo confeccionado por los investigadores responsables del contenido audiovisual. El documental, que se centra en la historia del sitio Cerro El Sombrero Cima, su entorno y la interpretación y el significado del sitio en la arqueología pampeana, es un capítulo de la serie “Ocupaciones Humanas, 10.000 años antes del presente” de la productora Superfrascopuntocom. El fin de la serie es contar interpretaciones científicas de una manera actualizada, familiar y atractiva para el público y generar conciencia sobre temas de arqueología que resultan significativos en la actualidad: cambio climático, las relaciones sociales, el otro cultural y la importancia de la protección del patrimonio. Aquí buscamos reflexionar acerca de la dinámica de la relación entre los documentalistas y los arqueólogos involucrados en el proyecto; una dinámica surgida del necesario intercambio de ideas, de las diferencias de objetivos y de las distintas formas de hacer que son propias de cada grupo de trabajo.
 
The current paper presents the main guidelines and progress of an archaeological documentary which is part of a public archaeology project. The film is destined both for general public, in its television/internet format, and for school students; for this last audience the film can be used with printed material written by the archaeologists in charge of research. The documentary, which tells the story of Cerro El Sombrero Cima archaeological site, its setting, the archaeological interpretations and its meaning for past societies of the Pampean Region, is a chapter of the series “Ocupaciones Humanas, 10.000 años antes del presente” produced by Superfrascopuntocom. The goal of the series is to present scientific interpretations in a way that is modern and familiar for the audience and to create consciousness about important current archaeological topics, such as climate change, social relations, cultural differences and the importance of cultural heritage. The paper discusses the dynamics that emerged in the relationship between documentary producers and archaeologists, which involved the exchange of ideas, different goals and different “ways of doing” distinctive of each discipline.
 
Palabras clave: Cine Documental , Arqueología Pública , Cerro El Sombrero Cima , Trabajo Interdisciplinario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56258
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/14319
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Mazzia, Natalia Irene; Weitzel, María Celeste; Flegenheimer, Nora; Dominguez, Pablo; Mansilla, Alejandro; Cine documental y arqueología, una forma de contar el pasado; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 10; 2; 10-2017; 63-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES