Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La observación y descripción barrial en la formación de la/os trabajadora/es sociales

Trincheri, Marcela Inés; Artiñano, Néstor Aníbal; Segura, RamiroIcon ; Bergé, Elena PazIcon ; Hernández, María CelesteIcon ; Garcia, Maria SoledadIcon ; Carosella, Valeria Laura; Schiavi, MarcosIcon ; Dumrauf, German; Otondo, Elena
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Trayectorias Universitarias
ISSN: 2469-0090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Presentamos una experiencia educativa realizada en los últimos años, en el marco de la Cátedra Antropología Social I, de la Facultad de Trabajo Social (UNLP). Esta materia de cursada anual, perteneció hasta el año 2014 al primer año de la carrera. Como requisito para su promoción, las/los estudiantes debían realizar un trabajo de observación y descripción de un barrio, orientado por una guía docente. Este trabajo tenía por objetivo realizar una observación y descripción del barrio desde la perspectiva de los sujetos que lo habitan y su articulación con los conocimientos abordados a lo largo del año. Realizar el trabajo en el propio barrio facilitaba poner en tensión las observaciones de los integrantes del grupo que no pertenecían al barrio con las percepciones de quien lo habitaba. Este trabajo aporta a pensar la formación específica del trabajo social desde los aportes que brinda la antropología, contribuye a la desnaturalización de muchos aspectos de la vida cotidiana en un barrio por las/los integrantes del grupo y permite reflexionar acerca de la necesidad de acompañar el trabajo de las/los estudiantes por parte de las/los docentes.
Palabras clave: Observación Barrial , Antropología , Trabajo Social , Articulación , Propuesta Pedagógica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56246
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/2873/2775
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Trincheri, Marcela Inés; Artiñano, Néstor Aníbal; Segura, Ramiro; Bergé, Elena Paz; Hernández, María Celeste; et al.; La observación y descripción barrial en la formación de la/os trabajadora/es sociales; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 2; 3; 12-2016; 56-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES