Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Muñoz, Natalia

dc.contributor.author
Marino, Beatriz Maria

dc.contributor.author
Thomas, Luis Pablo

dc.date.available
2018-08-17T18:47:18Z
dc.date.issued
2015-09
dc.identifier.citation
Muñoz, Natalia; Marino, Beatriz Maria; Thomas, Luis Pablo; Caracterización del comportamiento térmico de un edificio prototipo en Tandil (Buenos Aires); Asociación Física Argentina; Anales AFA; 26; 2; 9-2015; 78-87
dc.identifier.issn
0327-358X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/56238
dc.description.abstract
La elección de la ubicación y orientación de una construcción y las decisiones tomadas en las etapas de su diseñotienen un importante efecto sobre el consumo energético necesario para su funcionamiento. Este esparticularmente el caso para prever el óptimo aprovechamiento de la ventilación natural en el que las decisionestempranas determinan el potencial para el uso renovable pasivo de la energía, lo cual se traduce en los menorescostos energéticos y en la disminución de la contaminación del aire interior. El cuidadoso control sobre elaprovechamiento solar también puede reducir significativamente los costos derivados del uso de equipos derefrigeración o calefacción. Con el objeto de optimizar la construcción de edificaciones con mínimo consumoenergetico, se evalúa el comportamiento térmico durante el verano de una construcción representativa de losestándares edilicios de la ciudad de Tandil. Se presenta el análisis de las mediciones continuas y sistemáticasrealizadas con sensores de temperatura y humedad en puntos específicos del interior, y de los parámetrosmeteorológicos externos, asociando la información mediante un modelo analítico que da cuenta de laconductividad, la radiación y la convección debida al viento. El objetivo es hallar los parámetros térmicosglobales del edificio, y con ellos el flujo de calor a través de la envolvente, resolviendo el “problema inverso”.Los resultados son cotejados con los obtenidos resolviendo el “problema directo” estándar.
dc.description.abstract
The choice of the location and orientation of a construction and the decisions made during the early stages of the design affect significantly the energy consumption necessary for its functioning. Particularly, this is the case in which the optimal use of natural ventilation is convenient to reduce energy costs and pollution of the air indoors. Careful control of the solar resource can also considerably diminish the costs derived from the use of air conditioners. The thermal behaviour of a building that is representative of the constructive procedure in Tandil city is evaluated during the summer with the purpose of optimizing future constructions that minimize the energy comsuption. The analysis of continuous and systematic temperature and humidity measurements performed with sensors in specific points inside the building and the external meteorological parameters is presented. The information collected is integrated by means of an analytical model that considers the contributions of the conductivity, radiation and convection caused by the wind. The goal is to estimate the typical thermal parameters of the building and, with them, the heat flux across the envelope, solving the “inverse problem”. The results are compared with those obtained solving the standard “direct problem”.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Física Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Evaluación Térmica
dc.subject
Modelo Analítico
dc.subject
Transferencia de Calor
dc.subject
Condiciones Reales de Uso
dc.subject.classification
Otras Ciencias Físicas

dc.subject.classification
Ciencias Físicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Caracterización del comportamiento térmico de un edificio prototipo en Tandil (Buenos Aires)
dc.title
Characterization of the thermal behaviour of a prototype building in Tandil (Buenos Aires)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-08-17T13:53:40Z
dc.journal.volume
26
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
78-87
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
Anales AFA

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2038
Archivos asociados