Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857)

Noguera, Lía SabrinaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Asociación Reconocer
Revista: Iberoamérica social
e-ISSN: 2341-0485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
En el presente artículo analizaremos aquellos aspectos del teatro romántico rioplatense en los cuales se evidencian los cruces fronterizos que tanto escritores como personajes, realizan en sus exilios. A la vez, profundizamos acerca del modo en el cual los letrados de la época leen, escriben o, en otras palabras, cartografían el espacio de la nación, con el fin de exponer su mirada crítica o laudatoria sobre su realidad política, la cual manifiesta una preocupación, siempre latente, de delinear el nuevo mapa de la nación. Es en este sentido, que resulta central la experiencia de cruce y de desplazamiento geográfico por el cual atraviesan los propios intelectuales en sus destierros políticos durante la época de Juan Manuel de Rosas (1829-1852). Un aspecto que inevitablemente se materializa en las textualidades dramáticas a través de políticas pero también de poéticas de exilio (Amante, 2010) que pone de manifiesto los intentos de forjar un nuevo sistema de pensamiento en detrimento del legitimado en la patria de origen. A tales efectos, nos concentraremos en el análisis de dos obras teatrales del período romántico: Una víctima de Rosas (1845) de Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) de Bartolomé Mitre.
 
In this article we will discuss those aspects of rioplatense romantic drama in which frontier crosses are evident that both writers and characters perform in their exiles. At the same time, I will deepen about the way in which the intellectuals of the time reading, writing, or in other words, map the space of the nation, in order to expose their critical or laudatory about its reality look, which manifests a concern always there to outline the new map of the nation. In this sense, is central the crossing and geographic displacement experience by which cross the intellectuals themselves in political exile during the time of Juan Manuel de Rosas ( 1829-1852 ) . One aspect that inevitably materializes in dramatic textualities through policies but also poetics of exile (Amante, 2010) and It shows that attempts to forge a new system of thought to the detriment of legitimacy in the country of origin. To this end, we will focus on the analysis of two plays of Romantic period: Una víctima de Rosas (1845) of Francisco Xavier de Acha y Cuatro épocas (1840) of Bartolomé Mitre.
 
Palabras clave: Frontera , Exilio , Teatro Romántico , Siglo Diecinueve , Río de La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 163.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56232
URL: https://iberoamericasocial.com/entre-el-afuera-y-el-adentro-de-la-patria-poetica
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Noguera, Lía Sabrina; Entre el afuera y el adentro de la patria : poéticas del destierro en el teatro rioplatense romántico (1837-1857); Asociación Reconocer; Iberoamérica social; 6-2015; 84-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES