Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cuánta democracia es democracia? Procedimientos y contenidos de la democracia surcoreana a tres décadas de su instauración

Título: How much democracy is a democracy? Procedures and contents of the South Korean democracy after three decades of its establishment
Bavoleo, Bárbara InésIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Humania del Sur
ISSN: 1856-6812
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Ciencia Política

Resumen

 
A tres décadas del inicio del proceso de transición democrático en Corea del Sur,es importante realizar una evaluación del periodo que contemple, más allá de losprocedimientos, el contenido de la democracia, es decir, garantías y libertadesindividuales, principios de igualdad, pluralismo, tolerancia, participación ymecanismos de diálogo. Corea del Sur ha sido considerada una de las democraciasmás pujantes del siglo XX, sin embargo, resabios del pasado autoritario han emergido luego de crisis económicas y desencantos políticos. Transitaremos los caminos de la democracia surcoreana focalizándonos, hacia el fi nal, en las debilidades que ha demostrado en los últimos años.
 
After three decades since the beginning of the process of democratic transition in South Korea, it is important to perform an evaluation that includes, beyond the procedures, the content of democracy, i.e., guarantees and individual freedoms, principles of equality, pluralism, tolerance, participation and dialogue mechanisms. South Korea has been considered one of the most vibrant democracies of the twentieth century; however, remnants of the authoritarian past have begun to emerge after economic crisis and political disenchantment. We will set forth the roads of South Korean democracy focusing, by the end of this paper, on the weaknesses it has shown in the last years.
 
Palabras clave: Democracia , Corea del Sur , Calidad Democrática , Participación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.170Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56231
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/humaniadelsur/article/view/8251
URL: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42950
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bavoleo, Bárbara Inés; ¿Cuánta democracia es democracia? Procedimientos y contenidos de la democracia surcoreana a tres décadas de su instauración; Universidad de Los Andes; Humania del Sur; 11; 21; 12-2016; 11-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES