Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Complejos vegetales comestibles y medicinales en la Patagonia Argentina: sus componentes y posibles procesos asociados

Título: Edible and medicinal plant complexes in Patagonia Argentina: components and possible associated processes
Ladio, Ana HaydeeIcon ; Molares, SoledadIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
ISSN: 0717-7917
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
Este trabajo presenta resultados de un estudio sobre la presencia de complejos vegetales en la flora medicinal y comestible mapuche de la Patagonia Argentina. A partir de una revisión bibliográfica y datos de campo, se reconocieron diez complejos recurrentes en la región, conformados por especies nativas y exóticas. Los nombres de cada complejo llevan la etiqueta de sus componentes exóticos. En la mayoría de los casos las especies exóticas son plantas cultivadas, con mayor versatilidad utilitaria y disponibilidad ambiental que las nativas. Sin embargo, la mayoría de los componentes nativos son plantas de gran consenso de uso a nivel regional. Los componentes de cada complejo comparten características morfológicas, organolépticas, utilitarias y, en seis casos, pertenecen a la misma familia. Se discute la dinámica y complejidad de los sistemas clasificatorios tradicionales en interacción con elementos exóticos a lo largo del tiempo. Se concluye que los complejos estudiados son el resultado de factores tanto quimio-taxonómicos como socioculturales y ambientales.
 
This paper presents results of a study on the presence of plant complexes in the Mapuche medicinal and edible flora of Patagonia, Argentina. Based on bibliographic revision and field work, ten complexes (composed by native and exotic plants) have been recognized in the region. Each plant complex is only labeled by exotic components. Most of the exotic species are cultivated, with more utilitarian versatility and environmental availability than native plants. However, most of the native components have large use consensus at regional level. Each complex component shares morphological, organoleptic and utilitarian characteristics and in six cases belongs to the same family. Traditional classification system dynamic and their complexity are discussed considering the temporal interaction with exotic elements. We concluded that studied plant complexes are the result of chemo-taxonomic, socio-cultural and environmental factors.
 
Palabras clave: Mapuche , Sistemas Tradicionales de Clasificación , Hibridación Cultural , Plantas Exóticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 510.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5611
URL: http://blacpma.usach.cl/revista-numero/complejos-vegetales-comestibles-y-medicin
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85638535007
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Ladio, Ana Haydee; Molares, Soledad; Complejos vegetales comestibles y medicinales en la Patagonia Argentina: sus componentes y posibles procesos asociados; Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 14; 3; 5-2015; 237-250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES