Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina

Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo EnriqueIcon ; Mamani, Manuel JesusIcon ; Vich, Alberto Ismael JuanIcon ; Sánchez, Víctor
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
e-ISSN: 1852-7329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas; Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En los sistemas samófilos los factores ecológicos más impor­tantes son el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con diferencias en el movimiento de arena en función de la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5% el movimiento de arena fue de 0,361 m3/m, mientras que en las crestas con cobertura de hasta el 35 % fue de 0,017 m3/m. Estos ambientes presentaron resistividades entre 5000 a 6000 Ω.m correspondientes a menos de 0,6 gr de agua/100 gr de arena en los primeros metros de profundidad. En los intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3/m, mien­tras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184m3/año. En cuanto a la disponibilidad de agua se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ω.m a 5 m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con valores de 1,21g a 2g de agua/100 g de arena.
Palabras clave: Erosión , Bulbo Húmedo , Agua Capilar Aislada , Sammófilo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.062Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/56011
URL: https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/20/Pastran.pdf
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Pastrán, Graciela; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Mamani, Manuel Jesus; Vich, Alberto Ismael Juan; Sánchez, Víctor; Dinámica eólica e hídrica en el sistema de médanos grandes SE de San Juan, Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 20; 11-2011; 15-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES