Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las leyes de la frontera: Cuerpo y dinero en Plataforma (2001) de Michel Houellebecq y “La parte de los crímenes” de 2666 (2004) de Roberto Bolaño

Rivadeneira, Blas GabrielIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo proponemos indagar las tensiones en la configuración de las fronteras geográficas y simbólicas en la novela contemporánea. La dialéctica entre los procesos de globalización financiera y el reforzamiento de límites, levantamiento de muros y expulsión de migrantes funcionan como material narrativo para autores interesados en las dinámicas de estas nuevas cartografías. A partir de la lectura de Plataforma (2001) del escritor francés Michel Houellebecq y de “La parte de los crímenes” de la novela 2666 (2004) del chileno Roberto Bolaño analizamos la inscripción de la espacialidad y las políticas de la ficción en narrativas globales de un autor europeo y otro latinoamericano. Consideramos que el dinero, a partir del tropo del quid pro quo del fetichismo de la mercancía, es el gran articulador de estos relatos, en tanto que la figura del cuerpo (in)visibilizado como objeto fascinante y de consumo irrumpe dentro de estas fantasmagorías como resto de lo real, cuerpo herido, amenazado, el otro que se escribe en la frontera.
 
The aim of this paper is to explore how tensions in the geographical and symbolic frontiers are set in the contemporary novel. The dialectics between financial globalization and the entrenchment of boundaries, the building of walls and deportations, work like narrative material for authors interested in this new dynamics of cartography. After reading the European novel Platform (2001) by Michel Houellebecq and LatinAmerican 2666 (2004) by Roberto Bolaño, we analyze how spatiality and politics of fiction are engraved in the global narrative of these different contexts. We consider that money, from the quid pro quo trope of commodity fetishism, is the great articulator of these stories while the figure of the (in)visible body as a fascinating object of consumption bursts in these phantasmagorias as a remain of the real: a hurt, threatened body, the other that is written in the frontiers.
 
Palabras clave: Políticas de La Ficción , Frontera , Dinero , Fetichismo de La Mercancía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55926
URL: https://www.revistas.usp.br/paz/article/view/122567
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Rivadeneira, Blas Gabriel; Las leyes de la frontera: Cuerpo y dinero en Plataforma (2001) de Michel Houellebecq y “La parte de los crímenes” de 2666 (2004) de Roberto Bolaño; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 7; 13; 9-2017; 386-404
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES