Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La provocación autoficcional de Gran Vilas

Título: The autofictional provocation of Great Vilas
Scarano, Laura RosanaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Diablotexto Digital
ISSN: 2530-2337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Las poéticas que explotan la homonimia sacuden los perfiles convencionales del género lírico, sujeto históricamente a pautas no ficcionales y experimentan nuevas directrices con una proliferación de rótulos alternativos como el de “autoficción”. Uno de los poemarios recientes que mejor ilustra los alcances lúdicos de la autoficción poética es Gran Vilas (2012) del prolífico escritor Manuel Vilas (Huesca, 1962). Humor y amor comparten letras y sílabas en su atrevida estética. Y el juego del nombre propio no busca consolidar un perfecto ego, sino mostrarnos su naturaleza social, su provocadora alteridad, su saludable inconsistencia.
 
The poetics that exploit homonymy shake conventional lyrical gender profiles, historically tied to non-fictional discourse, and experience a proliferation of alternative labels like "autofiction". One of the most recent book of poetry that best illustrates this ludic game of autofiction is Great Vilas (2012) of the prolific writer Manuel Vilas (Huesca, 1962). Humor and love share letters and syllables (in spanish) in his aesthetic proposal. And the game of the author’s name do not seek to consolidate a perfect ego, but shows his social nature, its provocative otherness, its healthy inconsistency.
 
Palabras clave: Autoficcion , Poesia , Manuel Vilas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 408.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55826
URL: https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/9838
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.2.9838
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Scarano, Laura Rosana; La provocación autoficcional de Gran Vilas; Universidad de Valencia; Diablotexto Digital; 2; 12-2017; 88-105
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES