Artículo
Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
Fecha de publicación:
11/2017
Editorial:
Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales
Revista:
Versants
ISSN:
2504-2750
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La poesía es el espacio donde el yo sucede. Al articularse en términos espaciales instaura un fuir también temporal: es un cronotopo; y por ende lo es su sujeto –sujetado a dicho devenir–. Por encima de las variantes gramaticales que adopte el hablante, en el poema se fragua la subjetividad del poeta, desplazada, diferida, suplementada. El autorretrato exhibe ese proceso de recreación fccional, atento tanto a la «fgura» como a su «fondo», el contexto histórico y las convenciones literarias. Analizamos varios ejemplos de autorretratos poéticos actuales para ver las tensiones entre el efecto de verosimilitud y la búsqueda de dislocación del modelo. Y en esa trama relacional mostraremos su parentesco con la autopoética como tipo discursivo, para exhibir en primer lugar el perfl artístico del yo, sus motivaciones y proceso creador.
Palabras clave:
Poesia
,
España
,
Autorretrato
,
Yo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Scarano, Laura Rosana; Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última; Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales; Versants; 3; 64; 11-2017; 13-23
Compartir
Altmétricas