Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Qhapaq Ñan como espacio de poder de la política incaica

Moralejo, Reinaldo AndresIcon ; Gobbo, Juan DiegoIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
e-ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo se propone analizar la importancia que juega el factor de la visibilidad a lo largo del Qhapaq Ñan o Camino del Inka que atraviesa el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, considerado uno de los principales centros administrativos y ceremoniales del NOA. La metodología empleada se encuentra entre una de las más potentes herramientas que ofrecen los programas SIG y consistió en un análisis acumulativo de cuencas visuales, o cuenca visual acumulada (accumulated viewshed analysis). Para poder explorar el patrón de visibilidad obtenido desde el Qhapaq Ñan se efectuó una comparación estadística entre éste y aquel de la visibilidad acumulada de un Camino Predictivo teórico. Los resultados logrados permiten diferenciar diversos sectores visibles y no visibles dentro del sitio que parece responder a una organización espacial determinada. Esta organización podría estar pautada socialmente a través de diferentes mecanismos ideológicos y simbólicos desplegados por el Estado.
 
This paper analyzes the importance of visibility along the Qhapaq Ñan or Inka Road that crosses the archaeological site of El Shincal de Quimivil, which is considered to be one of the main administrative and ceremonial centers of northwestern Argentina. The methodology used is one of the most powerful tools offered by GIS software and consisted of an accumulated viewshed analysis. To explore the pattern of visibility of Qhapaq Ñan, a statistical comparison was made between it and the accumulated viewshed of a theoretical predictive road. These results allowed us to differentiate visible and non-visible areas within the site that appear to be in accordance with a specific spatial organization. This organization might have been socially patterned through different ideological and symbolic mechanisms deployed by the State.
 
Palabras clave: Camino Real Incaico , Ushnu , Aukaipata , Visibilidad , Sistemas de Información Geográfica (Sig) , Qhapaq Ñan
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.484Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55757
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432015000100
URL: http://revistaderecho.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/518/
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432015000100007
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; El Qhapaq Ñan como espacio de poder de la política incaica; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Estudios Atacameños; 50; 6-2015; 131-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES