Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840)

Título: Fiscal adaptations to the rural economy in the early independence period : Seasonal production and sales taxes in the Buenos Aires countryside (1810-1840)
Galarza, Antonio FacundoIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Pablo de Olavide
Revista: Americanía
ISSN: 2174-0178
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
The article concerns the tax reforms of 1822 in the province of Buenos Aires, which established a payments calendar for rural trade. From the hypothesis that the date specified in the calendar corresponds with the most critical moments of commercial practice in Buenos Aires’s countryside, I examine the seasonality of production and commercial activities in the southern hinterland. Based on the case study of Chascomús, this article also examines the characteristics of this collection of taxes in the 1810s, 1820s and 1830s to identify their possible relationship with the seasonality of trade.
 
El artículo versa acerca de las reformas fiscales de 1822 en la provincia de Buenos Aires, las cuales establecieron un calendario de pagos para los comercios rurales. A partir de la hipótesis de que la fecha estipulada en dicho calendario se correspondía con los momentos más álgidos de la práctica comercial en la campaña porteña, se indaga en la estacionalidad de las actividades productivas y comerciales en la campaña sur. Sobre la base del estudio de caso del partido de Chascomús, se analizan además las características de la recaudación de estos impuestos en las décadas de 1810, 1820 y 1830, a fin de identificar su posible vinculación con la estacionalidad del comercio.
 
Palabras clave: Fiscalidad , Buenos Aires , Impuestos , Estacionalidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 927.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55752
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1381
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Galarza, Antonio Facundo; Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840); Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 2015; 6-2015; 123-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES