Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zeballo, Fernando Javier
dc.contributor.author
Albanesi, Guillermo Luis
dc.date.available
2018-08-15T15:10:15Z
dc.date.issued
2009-12
dc.identifier.citation
Zeballo, Fernando Javier; Albanesi, Guillermo Luis; Conodontes cámbricos y Jujuyaspis keideli Kobayashi en el Miembro Alfarcito de la Formación Santa Rosita, Quebrada de Humahuaca, Cordillera Oriental de Jujuy; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 46; 3; 12-2009; 537-556
dc.identifier.issn
0002-7014
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/55596
dc.description.abstract
Se analiza una fauna de conodontes procedente del tramo basal del Miembro Alfarcito (Formación Santa Rosita) en la sección del Salto Alto, quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Los conodontes registrados se asocian al trilobite Jujuyaspis keideli keideli Kobayashi, entre otros, el cual representa a la zona homónima. Si bien el rango de este taxón ha sido considerado tradicionalmente como restringido al Tremadociano inferior (base del Ordovícico Inferior), el registro conjunto con conodontes de la Zona de Cordylodus intermedius, Subzona de Hirsutodontus simplex, determina su aparición en el Cámbrico superior. Se describen taxones hallados por primera vez en la Cordillera Oriental argentina para niveles cámbricos, tales como Albiconus postcostatus Miller, Cordylodus cf. andresi Viira y Sergeyeva, C. cf. tortus Barnes, Hirsutodontus simplex (Druce y Jones), Variabiloconus datsonensis (Druce y Jones), ?"Prooneotodus" mitriformis Dubinina, Prosagittodontus sp., Teridontus gallicus Serpagli, Ferretti, Nicoll y Serventi, y Westergaardodina polymorpha Müller y Hinz. La referida asociación faunística es similar a la documentada para el oeste de Terranova, incorporando taxones propios del área báltica. Esta condición es consistente con esquemas paleobiogeográficos previos para altas latitudes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociacion Paleontologica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Conodontes
dc.subject
Trilobites
dc.subject
Cordillera Oriental
dc.subject
Formación Santa Rosita
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Conodontes cámbricos y Jujuyaspis keideli Kobayashi en el Miembro Alfarcito de la Formación Santa Rosita, Quebrada de Humahuaca, Cordillera Oriental de Jujuy
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-08-13T17:14:40Z
dc.identifier.eissn
1851-8044
dc.journal.volume
46
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
537-556
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Zeballo, Fernando Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Albanesi, Guillermo Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
dc.journal.title
Ameghiniana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000300008
Archivos asociados