Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guanacos en el Segundo Componente de Túnel I (canal Beagle). Un enfoque tafonómico

Título: Guanacos in the Second Component of Túnel I (Beagle Channel). a taphonomic approach
Vazquez, Martin MiguelIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
Revista: Magallania
ISSN: 0718-0209
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente artículo ofrece los resultados del análisis de los restos de guanacos (Lama guanicoe) provenientes del Segundo Componente de Túnel I, emplazado en la margen norte del canal Beagle, particularmente los incluidos en la capa D datada entre 6.400 y 4.500 años AP. Se utiliza un enfoque tafonómico a fin de identificar qué agentes y procesos, y en qué grado, intervinieron en la conformación del conjunto. Con este objetivo en mente se aplica una serie de procedimientos metodológicos y modelos tafonómicos no utilizados previamente en contextos de la región, que a su vez son evaluados en cuanto a su potencial analítico y explicativo en este caso. Se pone especial énfasis en la evaluación de distintas modalidades de cuantificación anatómica y en la aplicación del Modelo de Alto y Bajo Potencial de Supervivencia, las conclusiones han resultado estimulantes para futuras aplicaciones en conjuntos de similares características.<br />En cuanto a las inferencias arqueológicas derivadas de los análisis, se destaca que las cacerías de guanacos se habrían realizado en escala reducida, obteniendo una o pocas presas por evento, las que habrían sido explotadas de forma completa. La representación anatómica diferencial y la frecuencia y variabilidad de huellas antrópicas, entre otras evidencias, sugiere el transporte diferencial de los miembros, el faenamiento intensivo de las presas y la posición terminal de Túnel I en la cadena de explotación de este recurso. Aunque también la dinámica de procesos atricionales, particularmente la acción de carnívoros, habrían tenido una incidencia significativa en la conservación diferencial de elementos.
 
This article provides the results of the analysis of guanaco (Lama guanicoe) remains from Second Component of Tunel I site -northern shore of the Beagle Channel- particularly those included in the D layer (6.400-4.500 years AP). A taphonomic approach is used to identify which agents and processes took part in the formation of the assemblage, and to what degree. With this purpose in mind, a series of methodological procedures and taphonomic models not previously used in this region, are applied and evaluated in terms of its analytical and explanatory potential in this case. Special emphasis is placed on the evaluation of different types of anatomical quantification, and in the application of the Model of High and Low Potential for Survival, the conclusions stimulate future applications in similar feature sets. With respect to archaeological inferences derived from the analysis, it points out that the hunting of guanaco was made on a small scale, obtaining one or a few preys per event which were processed entirely. Differential anatomical representation and the frequency and variability of butchery marks, among other evidence, suggests differential transport of members, the intensive slaughter of the preys and the terminal position of Túnel I in the exploitation chain of this resource. However, also the dynamics of attritional processes, particularly the carnivore's action, would have had a significant impact on the differential preservation of elements.
 
Palabras clave: Guanaco , Túnel I , Canal Beagle , Zooarqueología , Tafonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.774Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5550
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000100014&l
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22442015000100014
DOI: http://dx.doi.org/ 10.4067/S0718-22442015000100014
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50642670014
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Vazquez, Martin Miguel; Guanacos en el Segundo Componente de Túnel I (canal Beagle). Un enfoque tafonómico; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 43; 1; 3-2015; 251-275
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES