Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las sociedades prehispánicas tardías en la región septentrional del Centro de Argentina (Sierras Del Norte, Córdoba). Avances a su conocimiento desde los recursos vegetales

Título: Late pre-hispanic societies in Northern region of the Central Argentina (Sierras Del Norte, Córdoba). Approaches from plant resources
Recalde, Maria AndreaIcon ; Lopez, María LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Tarapaca
Revista: Chungara
ISSN: 0716-1182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El período Prehispánico Tardío (ca. 400-1550 d.C.) se caracteriza porque las comunidades que ocuparon el sector centro-oeste de las Sierras de Córdoba llevaron adelante estrategias y patrones de subsistencia flexibles, donde la movilidad estacional desempeñó un papel fundamental, puesto que permitía un uso diversificado del paisaje mediante la explotación de diversos ambientes, los cuales proporcionaban recursos distribuidos de manera heterogénea a lo largo del año. En este contexto, la agricultura, desarro llada a pequeña escala y con escasa tecnificación, no regía la vida de los grupos prehispánicos, sino que estaba supeditada a la ausencia de otras alternativas al inicio de la estación productiva. Los datos recuperados hasta el momento en el sector septentrional de la región, concretamente en Cerro Colorado (Sierras del Norte), ponen en evidencia procesos históricos similares a la región centro-oeste con respecto al tipo de estrategias económicas y, fundamentalmente, las formas de agricultura (de pequeña escala y a secano). Sin embargo, de manera gradual la información acumulada indica que estas estrategias produjeron paisajes diferentes caracterizados por la variabilidad en el manejo de distintas especies vegetales silvestres y domesticadas, en tanto trajo aparejada la implementación de estrategias variadas vinculadas con los tiempos agrícolas y las pautas de movilidad.
 
The Late Pre-Hispanic Period (ca. 400-1550 AD) is characterized by communities that occupied the central-western area of the Sierras of Córdoba and who developed flexible strategies and patterns of subsistence where seasonal mobility was central. This seasonal mobility allowed exploiting different environments, which provided resources throughout the year. In this context, agriculture, which was small-scale and with scarce or no-mechanization, did not regulate the life of the pre-Hispanic communities but was subject to the absence of other alternatives at the beginning of the productive season. Data recovered in the northern region of Sierras of Córdoba, specifically in Cerro Colorado (Sierras del Norte), reveal similar historical processes to those in the central-western region regarding the type of subsistence strategies and, fundamentally, of (small-scale dryland) agricultural practice. However, the data gathered gradually indicate that these economic strategies produced different landscapes characterized by different ways in handling wild and domesticated plant species. Therefore dissimilar strategies related to agricultural times and mobility patterns were carried out.
 
Palabras clave: Centro de Argentina , Sierras del Norte , Periodo Prehispanico Tardio , Recursos Vegetales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 798.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55229
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562017005000109
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562017005000
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Recalde, Maria Andrea; Lopez, María Laura; Las sociedades prehispánicas tardías en la región septentrional del Centro de Argentina (Sierras Del Norte, Córdoba). Avances a su conocimiento desde los recursos vegetales; Universidad de Tarapaca; Chungara; 49; 4; 12-2017; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES