Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Capacidad competitiva y dinamismo en la horticultura de La Plata interpretada desde el enfoque basado en los aglomerados de empresas

Título: Competitive capacity and dynamism in horticulture in La Plata interpreted from the perspective of companies agglomerates
García, MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Revista: Huellas
ISSN: 0329-0573
e-ISSN: 2362-5643
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El Cinturón Hortícola Platense ha mostrado un crecimiento económico, productivo y tecnológico irrefutable e ininterrumpido desde su nacimiento (1882) hasta la actualidad. Más aún, la velocidad y magnitud de las transformaciones en los últimos años parecerían corresponder a causales que aun no se identifican o explicitan claramente y/o en su totalidad. En ese sentido, resulta destacable que las consideraciones del territorio en los estudios económicos de los últimos años buscan dilucidar los factores que explican tanto los procesos de concentración de actividades productivas y de servicios en determinados espacios, como los que conducen a que determinadas localizaciones muestren un mayor dinamismo y capacidad competitiva que otras. Precisamente, los objetivos planteados son relevar los enfoques de aglomerados económicos y determinar las externalidades derivadas de la aglomeración de empresas hortícolas de La Plata. Para ello se realizó un ordenamiento bibliográfico de las diferentes conceptualizaciones, características y tipos de aglomerados de empresas. Seguidamente se identificaron y analizaron las interrelaciones existentes en el aglomerado platense y sus ventajas competitivas emergentes. Se concluye que el caso de la horticultura en La Plata muestra una evolución que se asemeja a la de otros aglomerados económicos, siendo el concepto de Sistemas Productivos Locales el que en la actualidad mejor se adapta a describir e interpretar su dinámica.
 
The Platense Horticultural Belt has shown an economic, production and technological irrefutable and uninterrupted growth from its birth (1882) up to the present. Moreover, the speed and magnitude of the transformations in the last years would seem to correspond to causes that have not yet been clearly and / or fully identified or stated. In this sense, it is noteworthy that the considerations of the territory in the economic studies of recent years seek to elucidate the factors that explain the concentration processes of production and service activities in certain spaces, as well as those which lead certain locations to show greater dynamism and competitive capacity than others. Thus, the objectives posed in this work are to locate the approaches of economic agglomerates and to determine the externalities resulting from the agglomeration of horticultural companies in La Plata. A bibliographical classification of the different conceptualizations, characteristics and types of companies agglomerates was performed to this end. Afterwards, the existing interrelationships in La Plata’s agglomerate were identified and analyzed, as well as their emergent competitive advantages. It is concluded that the case of horticulture in La Plata shows an evolution that resembles that of other economic agglomerates, being the concept of Productive Local Systems the one that, at present, is best suited to describing and interpreting its dynamics.
 
Palabras clave: Economía de Aglomeración , Aspectos Espaciales y Socioterritoriales , Horticultura , Externalidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.070Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55213
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas/article/view/1168
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6210990
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/huellas-2016-2006
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
García, Matías; Capacidad competitiva y dinamismo en la horticultura de La Plata interpretada desde el enfoque basado en los aglomerados de empresas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 20; 12-2016; 100-124
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES