Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor (Iguania: Liolaemidae) de la puna salteña, Argentina.

Martinez Oliver, Inés; Lobo Gaviola, Fernando JoseIcon
Fecha de publicación: 12/2002
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En este trabajo se describe una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor. Liolaemus yanalcu n. sp. se encuentra distribuido en los alrededores del Nevado del Acay en un área aproximada de 400 km2, entre los 3730 y los 4305 m de elevación. Se estudiaron 82 caracteres de lepidosis, patrones de coloración, pliegues, poros precloacales, coloración en vida y modo reproductivo, información que fue utilizada para compararlo con los demás miembros del grupo. La nueva especie presenta coloración general del cuerpo castaño oscura a negra, el campo lateral oscuro y manchas en el mismo casi imperceptibles, carece de manchas paravertebrales, a menudo en los machos la línea vertebral está presente muchas veces fragmentada, patrón de punteado fino intenso en la región ventral de la cola, entre otros. Esta especie cuenta con 10% de hembras con poros precloacales carácter sólo observado en otras dos especies del grupo (L. ramirezae: 94% y L. bitaeniatus: 41%). Fenéticamente la especie más cercana a la nueva especie sería L. ramirezae, habitando un estrato altitudinal inferior a la misma (entre 2820 y 3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. es una forma ovípara, sería la especie de Liolaemus que deposita huevos a mayor altura hasta ahora conocida (3800-4300 m). Este lagarto vive en sintopía con L. albiceps y L. poecilochromus (grupos darwinii y andinus respectivamente) en el área circundante al Acay y con L. irregularis en cercanía de San Antonio de los Cobres.
 
This paper describes a new Liolaemus species of the alticolor group. Populations of Lioalemus yanalcu n. sp. are distributed around the Nevado del Acay over an estimated area of 400 km2, from 3730 to 4305 m above sea level. Eighty two characters including squamation, coloration patterns, skin foldings, precloacal pores, in-life coloration and reproductive mode were studied. This information was used for making comparions with other members of the group. The new species is characterized by having body coloration from dark brown to black, dark lateral field with almost inconspicuous markings, absence of paravertebral markings, vertebral line often presenet (in males) sometimes broken, fine and dense spotted pattern on ventral surface of tail, among other characters. In this species10% of females exhibit precloacal pores (character observed only in L. bitaeniatus, 41% and L. ramirezae, 94%). Phenetically, the closest specuies to the new one is L ramirezae which inhabits a lower altitudinal range (2820-3200 m). Lioalemus yanalcu n. sp is oviparous, and the only oviparous species of Liolaemus living at such high elevation (3800-4300m). This lizard lives sintopically with L. albiceps and L. poecilochromus (darwinii and andinus groups respectively) in surrounding areas of the Nevado del Acay and with L. irregularis near San Antonio de los Cobres.
 
Palabras clave: Sauria , Liolaemus , Nueva Especie , Puna , Provincia de Salta , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 535.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55138
URL: http://archivo.aha.org.ar/web/en/cuadherpetol/una-nueva-especie-de-liolaemus-del
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Martinez Oliver, Inés; Lobo Gaviola, Fernando Jose; Una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor (Iguania: Liolaemidae) de la puna salteña, Argentina.; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 16; 1; 12-2002; 47-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES